Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Evaluar para conocer: Experiencias de implementación de la Ley Micaela en la UNC

Título del libro: Políticas de Género en la Universidad Nacional de Córdoba: Avances normativos, formación, extensión, comunicación e investigación a partir de construcciones colectivas desde la UNICEPG

Saletti, LorenaIcon ; Rabbia, Hugo HernánIcon
Otros responsables: Barrionuevo, Analía; Uanini, Natalia
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-987-707-231-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En 2019 la Universidad Nacional de Córdoba adhirió a la Ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en género y violencia para todas las personas que se desempeñen en la función pública. Desde entonces, la UNC organizó instancias de formación, donde destaca el curso virtual, orientadas a sensibilizar, fomentar la problematización y revisión de los sistemas de dominación de género. Evaluar el impacto de la formación virtual en los conocimientos y opiniones en torno al género y a las violencias de género del personal de la U.N.C ha permitido por un lado, conocer las características de las personas participantes, la prevalencia reportada de violencias de género, y por otro, ha contribuido a indagar el impacto a nivel de conocimientos y actitudinal sobre violencias de género de la capacitación. A continuación se presenta la experiencia de evaluación realizada, la metodología implementada, y algunos resultados y reflexiones sobre la importancia de evaluar cómo implementamos políticas públicas con perspectiva de género.
Palabras clave: LEY MICAELA , SEXISMO AMBIVALENTE , CAPACITACIONES SOBRE DESIGUALDADES DE GÉNERO , ESTUDIO DE IMPACTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 417.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214188
URL: https://editorial.unc.edu.ar/downloads/politicas-de-genero-en-la-unc-ebook/
Colecciones
Capítulos de libros (IIPSI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Saletti, Lorena; Rabbia, Hugo Hernán; Evaluar para conocer: Experiencias de implementación de la Ley Micaela en la UNC; Universidad Nacional de Córdoba; 2022; 167-182
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Reforma del Reglamento de Investigaciones Administrativas de la UNC desde la perspectiva de género: Un proceso de construcción colectiva
    Título del libro: Políticas de Género en la Universidad Nacional de Córdoba: Avances formativos, comunicación e investigación a partir de construcciones colectivas desde la UNICEPG
    Puga, Mariela Gladys - Otros responsables: Barrionuevo, Analia Uanini, Natalia A. - (Universidad Nacional de Córdoba, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES