Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciencias de la Computación en la escuela: Espacios de aprendizaje para maestros

Alonso, Claudia; Vetta, Vilma; Monjelat, Natalia GabrielaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Escuela Normal Superior N° 36 “Mariano Moreno”
Revista: Aulas del 3
ISSN: 2718-6792
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

En el marco de la cultura digital resulta indispensable incluir en las escuelas saberes relevantes y significativos relacionados con las Ciencias de la Computación (CC), pero esto será posible si se forman maestros dispuestos a poner en contacto a los estudiantes con estos conocimientos. En nuestras instituciones, encontramos dos situaciones: maestros interesados y ávidos por aprender, pero desorientados al no disponer de espacios de formación; y docentes que ofrecen resistencia ante la propuesta argumentando que son solo “para expertos”, que se requieren recursos tecnológicos “sofisticados” para desarrollarlos o que resultan “incompatibles” con los aprendizajes prioritarios de cada área curricular. Considerando estas problemáticas, diseñamos dos propuestas de formación docente en el marco del proyecto final de la “Especialización Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación”. En este trabajo, comentaremos nuestras experiencias en la implementación de estas propuestas, así como los fundamentos que consideramos necesarios para desmitificar la inclusión de estos saberes en el aula y acompañar a nuestros colegas más motivados. Estamos convencidas de que la inclusión de saberes y prácticas relacionados con las CC puede ayudar a construir los cambios que la escuela necesita y esperamos que nuestras vivencias permitan a otros docentes acercarse a estos nuevos lenguajes.
Palabras clave: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN , CULTURA DIGITAL , FORMACIÓN DOCENTE , PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 273.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214141
URL: https://ens36-sfe.infd.edu.ar/sitio/revista-aulas-del-3/
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Alonso, Claudia; Vetta, Vilma; Monjelat, Natalia Gabriela; Ciencias de la Computación en la escuela: Espacios de aprendizaje para maestros; Escuela Normal Superior N° 36 “Mariano Moreno”; Aulas del 3; 9; 4-2022; 185-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES