Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“La fecha gloriosa de la Nación hermana es también fiesta argentina”: Usos del pasado, nación y poder en el centenario de Bolivia en Buenos Aires

Amorebieta y Vera, María LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Estocolmo
Revista: Iberoamericana: Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies
ISSN: 0046-8444
e-ISSN: 2002-4509
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo indagar en la celebración del centenario de Bolivia efectuada en Buenos Aires durante agosto de 1925, haciendo especial hincapié en los discursos y las prácticas conmemorativas desplegadas por un conjunto de intelectuales y políticos argentinos y bolivianos que aprovecharon la ocasión para reconstruir la gesta independentista, cimentar ciertos imaginarios sobre la nación e intervenir en las contiendas por la hegemonía regional. Por lo tanto, este artículo están dirigido a examinar, a partir del caso específico aquí seleccionado, algunos aspectos del proceso de construcción y afirmación de las identidades nacionales reactivado durante los tiempos de los centenarios en América Latina, a la vez que ahondará en los sentidos políticos y orientaciones estratégicas que rodearon a dichos actos conmemorativos. El artículo concluye que durante la celebración no solo se puso en juego el intento por tejer alianzas internacionales y/o afianzar posiciones de poder en la región, sino también la –tan ambicionada como escurridiza– pretensión por construir, consolidar y exteriorizar una imagen de nación moderna y civilizada.
 
The purpose of this paper is to investigate the celebration of the Bolivian centennial held in Buenos Aires in August 1925, with special emphasis on the commemorative discourses and practices deployed by a group of Argentine and Bolivian intellectuals and politicians who took advantage of the occasion to reconstruct the independence deed, consolidate certain imaginaries about the nation and intervene in the struggles for regional hegemony. Therefore, the following pages will be aimed at examining, from the specific case selected here, some aspects of the process of construction and affirmation of national identities reactivated during the centennial period in Latin America, while also delving into the political meanings and strategic orientations that surrounded such commemorative events. The article concludes that, during the celebration, not only was the attempt to forge international alliances and/or consolidate positions of power in the region at stake, but also the ambitious and elusive attempt to build, consolidate and externalize an image of a modern and civilized nation.
 
Palabras clave: Argentina , Bolivia , Centenario , Nación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 243.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213405
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8949552
URL: https://iberoamericana.se/articles/10.16993/iberoamericana.545
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Amorebieta y Vera, María Laura; “La fecha gloriosa de la Nación hermana es también fiesta argentina”: Usos del pasado, nación y poder en el centenario de Bolivia en Buenos Aires; Universidad de Estocolmo; Iberoamericana: Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies; 51; 1; 12-2022; 66-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES