Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Autoevaluación estudiantil: autopercepción de las dificultades de comunicación e interacción con los demás. Ingreso - carrera de medicina - Universidad del Salvador

Jaunarena, María del Huerto; Moreno, Jose EduardoIcon ; Oanes, Estela VivianaIcon ; Cornut, Martín
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: XV Conferencia Argentina de Educación Médica
Fecha del evento: 26/08/2015
Institución Organizadora: Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina;
Título del Libro: XV Conferencia Argentina de Educación Médica
Editorial: Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
ISBN: 9789871312726
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Médicas

Resumen

Objetivo: Evaluar las dificultades que presentan los aspirantes a ingresar a la Carrera de Medicina para relacionarse, con el propósito de desarrollar estrategias curriculares favorecedoras de una adecuada comunicación médico - paciente - familia.Material y método: Entrevistas individuales de admisión a aspirantes que incluye una encuesta con preguntas abiertas sobre sus capacidades y debilidades comunicacionales. Se analizan las respuestas referidas a la autoevaluación de debilidades de interacción. Muestra: 130 aspirantes, de ambos sexos; 77 ingresantes (2014). Resultados: La debilidad personal predominante autopercibida es ser tímido, introvertido o tener dificultades para comunicarse (42,30%). Ingresantes (37,66%). No ingresantes (49,05 %). Sin diferencias según sexo.La segunda debilidad manifestada es ser muy competitivos, exigentes consigo mismo y con los demás y querer controlar todo (10,76 %). Ingresantes (15,58 %) No ingresantes (3,77 %). Igual porcentaje (10,76 %), sin diferencia entre ingresantes y no ingresantes, presenta la respuesta no pienso antes de hablar, me enojo fácilmente, soy impulsivo o autoritario. El tercer lugar lo ocupa la respuesta: ser ansioso, impaciente, poco tolerante (7,69 %). Respuestas con porcentajes menores al 5 % son: ser influenciable y confiado, ser desconfiado, tener dificultades para trabajar en equipo, el ser solitario. Conclusiones: El conocimiento de las características personales autopercibidas por los alumnos ingresantes, brinda información útil para el diseño de estrategias curriculares tendientes a optimizar el desarrollo de un adecuado vínculo comunicacional médico-paciente-familia en su futura práctica profesional.
Palabras clave: Autopercepción , Interacción , Comunicación , Práctica profesional , Estudiantes universitarios , Medicina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.890Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213056
URL: https://afacimera.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/Libro-de-Res%C3%BAmenes-CAEM
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Autoevaluación estudiantil: autopercepción de las dificultades de comunicación e interacción con los demás. Ingreso - carrera de medicina - Universidad del Salvador; XV Conferencia Argentina de Educación Médica; Mar del Plata; Argentina; 2015; 76-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES