Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La democracia desde la perspectiva posfundacionalista: Supuestos e implicancias

Título: Democracy from a post-foundationalist perspective: Assumptions and implications
Galarraga, RamiroIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Revista: Identidades
ISSN: 2250-5369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo realiza un análisis del abordaje posfundacionalista de la democracia, a partir deuna aproximación a los planteos realizados por Claude Lefort, Ernesto Laclau, Chantal Mouffe yJacques Rancière. Bajo la identificación de la legitimidad democrática como preocupación común a los autores se establecen tres apartados que ordenan la exposición. En primera instancia, se desarrolla la consideración de la contingencia y la dimensión ontológica de la política en tanto rasgos centrales del abordaje posfundacionalista. En segundo lugar, la correlación y correspondencia entre la perspectiva teórica y las condiciones conceptuales de la democracia, a través del vínculo entre la institución de lo político, entendida desde la falta de determinación en última instancia, y las definiciones democráticas relativas al ejercicio de gobierno y las jerarquías sociales. Por último, una contraposición de los diferentes enfoques de los autores en función de su incorporación al posfundacionalismo, de manera tal de visibilizar zonas de interés de relevancia, tratamientos teóricos disímiles y posibles respuestas divergentes al devenir democrático.
 
This article analyses the post-foundationalist approach to democracy, based on the study of the proposals made by Claude Lefort, Ernesto Laclau, Chantal Mouffe and Jacques Rancière. Under the identification of democratic legitimacy as a common concern of the authors, three sections are established that order the text. First. The consideration of contingency and the ontological dimension of politics is developed as central features of the post-foundationalist approach. Second, the correspondence between the theoretical perspective and the conceptual conditions of democracy, through the link between the institution of the political, understood form the ultimate lack of determination, and the democratic definitions related to the exercise of government and social hierarchies. Finally, a contrast of the different positions of the authors, based on their incorporation into post-foundationalism, in such a way as to make visible areas of relevance of interest, dissimilar theoretical treatments and possible divergent responses to the democratic process.
 
Palabras clave: DEMOCRACIA , POSFUNDACIONALISMO , TEORÍA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/213020
URL: https://iidentidadess.files.wordpress.com/2022/04/5-identidades-22-12-2022.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Galarraga, Ramiro; La democracia desde la perspectiva posfundacionalista: Supuestos e implicancias; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 22; 4-2022; 79-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES