Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imágenes y contenidos: Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz)

Título: Images and contents: a case from Cueva de las Manos, 9400-7700 years BP. (Río Pinturas, Santa Cruz)
Aschero, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio
Revista: Anuario TAREA
ISSN: 2469-0422
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Nos referimos a Cueva de las Manos, a sus pinturas rupestres, y a tres escenas superpuestas de estilos diferentes. Estilos que se han definido como escenas A1, A2 y A4 y que, por excavaciones en el sector conocido como Paredón de las Escenas, se asocian con tres rangos cronológicos entre 9400 a 7700 años AP. Aquí nos interesa destacar tanto las diferencias estilísticas en el tratamientode cazador@s, guanacos y acciones de caza representadas como abordar una iconografía de la imagen y las perspectivas utilizadas. En una visión contextual más amplia nos referimos al porqué del uso de diferentes conjuntos monocromáticos en la superposición de escenas u otras composiciones posteriores, algo ocurrido a través de miles de años. Respecto a esto proponemosque, en un lapso aún más amplio de imágenes visuales superpuestas –hasta 2500 años AP– Cueva de las Manos debería considerarse un lugar de memoria. Un sitio con un contexto geográfico-social en el que esas superposiciones de imágenes, visibles para y a través de generaciones –con la trasmisión oral de sus significados– pudieron ser un referente activo en la memoria colectiva de esas antiguas poblaciones cazadoras-recolectoras y para las que les sucedieron después.
 
We refer to Cueva de las Manos, its cave paintings, and three superimposed scenes of diferent styles. Styles that in previous works were defned as scenes A1, A2 and A4 and were dated by 14C in three chronological ranges between 9400 to 7700 years BP, by excavations under the sector known as Paredón de las Escenas. Here we are interested in highlighting both the stylistic differences in the treatment of hunters, guanacos and in the diferent hunting actions represented as well as approaching an iconography of the image and the perspectives used. In a broader contextual vision we refer to the reason for the use of diferent monochrome sets in the superimposition of scenes or other later compositions, something that happened over thousands of years. Regarding this we propose why, in an even broader period –up to 2500 BP– of superimposed visual images, Cueva de las Manos should be considered a place of memory. A site with a geographical-social context in which those superimpositions of images, visible to and through generations –with the oral transmission of their meanings– could be an active reference in the collective memory of those ancient hunter-gatherer populations and for those who came after.
 
Palabras clave: CAZADORES-RECOLECTORES , CUEVAS DE LAS MANOS , ARTE RUPESTRE , SANTA CRUZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.617Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212714
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/957
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Aschero, Carlos Alberto; Imágenes y contenidos: Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz); Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Arte y Patrimonio; Anuario TAREA; 8; 11-2021; 48-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES