Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Enseñanza de vocabulario familiar y poco familiar en nivel inicial

Menti, Alejandra BeatrizIcon ; Paolantonio, María PatriciaIcon ; Carignano, SebastiánIcon
Colaboradores: Dibo, María Sol; Llambí, María Eugenia; Dalmau, María de Los Ángeles; Lavallén Kenny, María Clara
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso SAEL 2023
Fecha del evento: 10/05/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Estudios lingüísticos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas;
Título del Libro: XVIII Congreso SAEL 2023: Libro de resúmenes - Cijka picitun
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
ISBN: 978-987-46558-6-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Diversas investigaciones enmarcadas en una perspectiva psicolingüística han señalado el impacto que posee escuchar palabras diversas, complejas y poco familiares en el desarrollo del vocabulario (Dickinson & Porche, 2011; Weizman & Snow, 2001) y discursivo (Grøver et al., 2019; Snow, 2017; Zipoli et al., 2011) en los niños y niñas de edad preescolar. A partir de los resultados de estos estudios, nos planteamos los siguientes interrogantes: a) ¿Cuán familiares a los y las estudiantes de nivel inicial son las palabras que las maestras emplean con mayor frecuencia durante las clases de ciencias?; b) ¿Las maestras de nivel inicial enseñan estas palabras? y c) ¿Qué tipo de información proporcionan cuando las enseñan? Para este estudio, se videograbaron clases de ciencias en cuatro salas de 5 años de nivel inicial. Los jardines se encuentran ubicados en escuelas de la provincia de Córdoba, Argentina. En cada sala se analizó el desarrollo completo de dos unidades temáticas: Tipos de trabajos y Ciclo del agua. Para cada una de las unidades temáticas analizadas, se seleccionaron las 15 palabras léxicas (sustantivos, adjetivos y verbos) que cada una de las 4 maestras dijo con mayor frecuencia (Trabajos N = 60; Ciclo del Agua N = 60), mediante el empleo del programa CLAN (MacWhinney, 2000). Cada una de las 120 palabras seleccionadas se codificó según: 1) el grado de familiaridad que poseían para los niños y 2) si las maestras las enseñaron o no. Para categorizar el grado de familiaridad de las palabras, se aplicó una escala de valoración subjetiva (Menti & Rosemberg, 2013) a 141 juezas. El total de juezas estuvo conformado por 33 maestras y 108 madres de los niños y niñas que, en ese momento, estaban cursando jardín de infantes. Se identificaron y cuantificaron las secuencias interaccionales teniendo en cuenta si las maestras enseñaban o no las palabras categorizadas. Se realizó un análisis cualitativo de las secuencias interaccionales teniendo en cuenta los diferentes tipos de información que las maestras proporcionaron durante la enseñanza de las palabras seleccionadas. Los resultados mostraron que en las clases de ciencias naturales, las maestras se focalizaron en la enseñanza de palabras familiares y proporcionaron más información semántica, prosódica, gestual y contextual. Mientras que, en las clases de ciencias sociales, tendieron a enseñar palabras poco familiares y ofrecieron más información sintáctica, semántica, prosódica, gestual y contextual. Estos resultados podrían tener importantes implicaciones pedagógicas que den cuenta de las prácticas de enseñanza.
Palabras clave: Vocabulario , Familiaridad , Enseñanza , Nivel inicial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 541.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212704
URL: https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/687
URL: https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/497b1d36671defd8a2e4917
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Enseñanza de vocabulario familiar y poco familiar en nivel inicial; XVIII Congreso SAEL 2023; General Roca; Argentina; 2023; 396-397
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES