Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crónica y la malvinización de la derrota: El mundial de Inglaterra 1966 como vehículo de reivindicación soberana

Título: Crónica and the malvinization of the defeat: The 1966 soccer World Cup as a way of sovereign claim
Ciccone, Carlos SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Catalejos
ISSN: 2525-0493
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La Resolución 2065 (ONU) abrió un nuevo escenario para la diplomacia de Argentina y Reino Unido en su disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, favoreciendo a partir de 1966 el desarrollo de los canales bilaterales. En el mes de julio de ese año, se llevó a cabo en Inglaterra una nueva edición del mundial de fútbol. Allí, el equipo argentino avanzó hasta la instancia de cuartos de final, donde fue eliminado por el seleccionado inglés.En un contexto signado por los cambios a nivel interno, como consecuencia del golpe de Estado que dio inicio a un gobierno de facto encabezado por Onganía y por la importancia que adquirió el tema Malvinas entre los actores gubernamentales y no gubernamentales, Crónica llevó adelante la “malvinización de la derrota”, una acción a través de la cual este diario abordó la disputa soberana a través del campeonato mundial de futbol.Partiendo de concebir a los medios de comunicación como actores políticos del ámbito doméstico, capaz de intervenir en la formulación de la política exterior, y al fútbol como “foco de viejos conflictos no resueltos”, en el presente artículo analizaremos la “malvinización de la derrota” considerando las estrategias llevadas adelante por el diario para vincular y analizar la disputa soberana dentro de la cobertura del campeonato mundial de fútbol de 1966.
 
UN’s Resolution 2065 inaugurated a new scenario for the diplomacy between Argentina and the United Kingdom in their dispute over the sovereignty of the Malvinas Islands. It stimulated from 1966 the development of bilateral channels. In the month of July, a new edition of the FIFA World Cup was held in England. In that opportunity, the Argentine team reached the quarterfinals, when it was eliminated by the English team. In a context surrounded by changes within the country, as a consequence of the coup d'état that gave rise to the lead of Onganía and because of the importance that the Malvinas issue acquired among governmental and non-governmental actors, Crónica promoted the “Malvinization of the defeat”, an action through which this newspaper talked about the sovereign dispute by analysing the FIFA World Cup. As we conceive the media as political actors in the domestic sphere, capable of intervening in the formulation of foreign policy, and football as a "focus of old unresolved conflicts", in this article we will analyze the "malvinization of the defeat”. In order to achieve this, we will consider the strategies carried out by the newspaper to link and analyze the sovereign dispute within the coverage of the 1966 FIFA World Cup.
 
Palabras clave: MUNDIAL DE FUTBOL 1966 , PRENSA , SOBERANIA , CRONICA , MALVINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.046Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212623
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/catalejos/article/view/6390
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Ciccone, Carlos Sebastián; Crónica y la malvinización de la derrota: El mundial de Inglaterra 1966 como vehículo de reivindicación soberana; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Catalejos; 8; 15; 12-2022; 142-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES