Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las relaciones Argentino-Chilenas 2008-2011, ¿realidad o ficción de la “Alianza estratégica”?

Título: Argentinean-Chilean bilateral relations 2008-2011. Strategic Alliance: Fact or Fiction?
Lorenzini, Maria ElenaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales
Revista: Sí Somos Americanos
ISSN: 0718-2910
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Los vínculos entre Argentina y Chile han ocupado un lugar prioritario en la agenda de la política exterior de ambos Estados a lo largo de las últimas dos décadas. Su evolución muestra un importante proceso de profundización. Al mismo tiempo, es posible identificar algunos episodios puntuales –de los cuales los más significativos, en términos de su impacto sobre el vínculo, han sido la crisis del gas y el caso Apablaza– que generaron cierto grado de tensión. En ese marco, identificamos aquellos hechos relevantes que nos permitan inferir si la “alianza estratégica” es una ficción discursiva o una realidad concreta que caracteriza a los vínculos entre ambos países.
 
During the last two decades, the relationship between Argentina and Chile has occupied a place of priority on both States’ foreign policy agendas. Its evolution shows an important process of deepening. Nevertheless, it is possible to identify some specific episodes –of which the most significant in terms of their impact on the relationship have been the gas crisis and the Apablaza case– that generated some degree of tension. In this context, we identify the relevant facts that allow us to infer whether the ‘strategic alliance’ is discursive fiction or a concrete reality that characterizes the ties between the two countries.
 
Palabras clave: Argentina , Chile , Alianza Estratégica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21252
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482013000100003
URL: http://ref.scielo.org/gg8hvs
URL: http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/327
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Lorenzini, Maria Elena; Las relaciones Argentino-Chilenas 2008-2011, ¿realidad o ficción de la “Alianza estratégica”?; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Sí Somos Americanos; 13; 1; 6-2013; 39-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES