Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Programa Federal de Vivienda - Techo Digno para sectores medio-bajos: Implementación en Rosario, Santa Fe

Título: Federal Housing Program - Techo Digno for the lower-middle class sectors: Implementation in Rosario, Santa Fe
Barenboim, Cintia ArianaIcon ; Aused, José María
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Arquisur
ISSN: 1853-2365
e-ISSN: 2250-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Durante las últimas décadas, en nuestro país el desarrollo urbano estuvo definido por las pautas del mercado inmobiliario para los sectores sociales que no necesitaban financiamiento. Sin embargo, en el 2009 ciertas políticas habitacionales orientadas para los sectores de menores recursos que buscaban la generación de empleo, se extendieron hacia los sectores medios.En este contexto, el objetivo radica en el análisis de la política habitacional nacional a través del Programa Federal Construcción de Vivienda Techo Digno dado que tuvo características propias en su implementación en la ciudad de Rosario.Los puntos centrales se vinculan con la descripción del Programa (objetivo, beneficiarios, líneas de acción), previamente exponiendo el Programa Federal I y II, y con el alcance de los cuatro proyectos en Rosario (ubicación, integración al tejido urbano, cantidad de viviendas, prototipos).En suma, en el 2004, el Estado vuelve a tomar protagonismo en la política habitacional con el Programa Federal incluyendo en el 2009 a los sectores medios con Techo Digno. Sin embargo, se accede a la vivienda y no a la ciudad, localizadas las urbanizaciones en el borde urbano noroeste, donde se amplían las infraestructuras, pero carecen de servicios y equipamientos completos.
 
During the last three decades, urban development in our country was defined by the guidelines of the real estate market for social sectors that did not need financing. However, as of 2009, certain housing policies aimed at low–income sectors and seeking to generate employment were extended to the middle sectors. The objective of this work lies in the analysis of the national housing policy materialized in the Federal Techo Digno Housing Construction Program, whose implementation in the city of Rosario, had some particular characteristics. The central points of this research are related to the description of the program (objective, beneficiaries, lines of action), compared previously with the Federal I and II programs, and with the scope of the four projects implemented in Rosario (location, integration to the urban fabric, number of dwellings, prototypes). In short, in 2004, the State once again took a leading role in housing policy with the Federal Program, including only in 2009 the middle sectors with a decent roof. However, there is access to the house and not to the city, since the urbanizations are located on the northwest edge, expanding the infrastructures but lacking complete services and equipment.
 
Palabras clave: ACCESO A LA CIUDAD , POLÍTICA HABITACIONAL , PROGRAMA TECHO DIGNO , VIVIENDA PROPIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.586Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212399
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/vi
DOI: https://doi.org/10.14409/ar.v11i20.10300
Colecciones
Articulos (CURDIUR)
Articulos de CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO DE INVESTIGACIONES URBANAS Y REGIONALES
Citación
Barenboim, Cintia Ariana; Aused, José María; Programa Federal de Vivienda - Techo Digno para sectores medio-bajos: Implementación en Rosario, Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 11; 20; 12-2021; 86-97
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES