Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano

Título: Latin America as a Place of Enunciation in International Studies: The Latin American Situated Thought
Lorenzo, Cristian A.Icon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: Estudios Avanzados
ISSN: 0718-5014
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo se ocupa de los Estudios Internacionales desde el pensamiento latinoamericano.Para ello, damos cuenta de la trayectoria de los Estudios Internacionales en el plano mundial en los últimos veinte años. Posteriormente, analizamos el pensamiento latinoamericano contemporáneo, a través de autores que publicaron sobre pensamiento situado en Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Filosofía. Se sostiene que el pensamiento situado latinoamericano contribuye desde América Latina a los Estudios Internacionales porque (a) amplía la diversidad de pensamiento en una academia a nivel internacional que está definida su agenda desde universidades anglosajonas, y (b)existen antecedentes en las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política y la Filosofía en América Latina relacionados con el pensamiento situado que pueden ser utilizados para la comprensión de las relaciones internacionales contemporáneas. El propósito de este manuscrito es visibilizar el acervo de ideas en América Latina para la comprensión de las relaciones internacionales y fomentar debates en la región sobre el futuro de los Estudios Internacionales.
 
This paper deals with International Studies from Latin American thought. In doing this, it first gives an account of the trajectory of International Studies at the international level in the last twenty years. Subsequently, it analyzes contemporary Latin American thought, through authors who published on situated thought in International Relations, Political Science, and Philosophy. The main argument is that Latin American situated thought contributes from Latin America to International Studies because (a) it broadens the diversity of thought in an academy at an international level whose agenda is defined by Anglo-Saxon universities (b) there are precedents in International Relations, Science Politics, and Philosophy in Latin America related to situated thinking that can be used to understand contemporary international relations. The purpose of this manuscript is to make visible the ideas in Latin America for the understanding of international relations and to promote debates in the region on the future of International Studies.
 
Palabras clave: Pensamiento Situado , Estudios Internacionales Latinoamericanos , Geopolítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.108Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212290
URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/5778/26004412
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Lorenzo, Cristian A.; América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano; Universidad de Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 37; 1-2023; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES