Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Buenas prácticas en el uso de modelos bifactor: Teoría de base, índices de ajuste e indicadores complementarios

Título: Best practices in the use of bifactor models: Conceptual grounds, fit Indices and complementary indicators
Flores Kanter, Pablo EzequielIcon ; Dominguez Lara, Sergio; Trógolo, Mario AlbertoIcon ; Medrano, LeonardoIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa
Revista: Revista Evaluar
ISSN: 1515-1867
e-ISSN: 1667-4545
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En los últimos años, el uso de modelos bifactor ha tenido un creciente protagonismo en las literaturas de personalidad, de psicopatología y de evaluación psicológica. Los estudios empíricos que aplican este procedimiento generalmente hacen determinaciones sobre la estructura final utilizando únicamente índices de ajuste obtenidos a partir de modelos de ecuaciones estructurales, lo que puede derivar en conclusiones erróneas. Por este motivo, recientemente se han propuesto diferentes criterios a la hora de evaluar el ajuste de modelos bifactor que incluyen a) consideraciones teóricas, b) índices de ajuste global del modelo y c) indicadores específicos del modelo bifactor. En este artículo se repasan brevemente estos criterios. Asimismo, se ofrece un ejemplo utilizando datos provenientes de una publicación reciente con el fin de evidenciar cómo las decisiones basadas en los índices globales de ajuste, sin tener en cuenta las bases teóricas y los indicadores específicos del bifactor, pueden llevar a los investigadores a obtener conclusiones sesgadas.
 
Bifactor models have gained increasing popularity in the literature concerned with personality, psychopathology and assessment. Empirical studies using bifactor analysis generally judge the estimated model using SEM model fit indices, which may lead to erroneous interpretations and conclusions. To address this problem, several researchers have proposed multiple criteria to assess bifactor models, such as a) conceptual grounds, b) overall model fit indices, and c) specific bifactor model indicators. In this article, we provide a brief summary of these criteria. An example using data gathered from a recently published research article is also provided to show how taking into account all criteria, rather than solely SEM model fit indices, may prevent researchers from drawing wrong conclusions.
 
Palabras clave: CONFIRMATORY FACTOR ANALYSIS , BIFACTOR MODELS , PANAS , COMPLEMENTARY STATISTICAL FIT INDICES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 605.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/212114
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/22221
DOI: http://dx.doi.org/10.35670/1667-4545.v18.n3.22221
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Flores Kanter, Pablo Ezequiel; Dominguez Lara, Sergio; Trógolo, Mario Alberto; Medrano, Leonardo; Buenas prácticas en el uso de modelos bifactor: Teoría de base, índices de ajuste e indicadores complementarios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Revista Evaluar; 18; 3; 12-2018; 44-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES