Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión

Antonietta, MarianaIcon ; Girón, Paula; Martini, Gustavo; Maydup, Maria LujánIcon ; Micheloud, José Roberto; Paolini, Maria Sol; Guiamet, Juan JoséIcon ; Satorre, Emilio HoracioIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario
Revista: Revista MDA
ISSN: 2718-6652
e-ISSN: 2718-6660
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
En la zona núcleo sojera los niveles de P disponible han caído por debajo del valor crítico para soja (14.3 ppm) entre 1980 y la actualidad como consecuencia de un balance de P negativo. Realizamos un análisis con datos obtenidos en lotes de productores asociados a CREA en soja de primera durante 3 campañas (2017-19) y en 3 regiones: Oeste, Oeste Arenoso y Sudeste (n=2302). Más de un 80% de los lotes presentaron valores de P Bray1 menores a 15 ppm. La fertilización con P tendió a ser mayor en lotes propios que en arrendados. Se detectaron diferencias en rendimiento de hasta un 25% entre lotes fertilizados con P y no fertilizados. El balance de P más negativo se detectó en el Oeste Arenoso (-17 Kg P ha-1) y el menos negativo en la región Sudeste (-6 Kg P ha-1) en línea con los menores niveles de P disponible. La respuesta del rendimiento al P podría promover la práctica de fertilización dependiendo de la relación costo-beneficio. Una agricultura sustentable no puede alcanzarse sin repensar el flujo lineal de P desde las minas hacia los océanos pasando por los campos.
 
In the soybean core zone, available P soil levels have decreased below critical values for soybean (14.3 ppm) between 1980 and present due to negative P balances. We analyzed soybean data obtained in farmer fields associated to CREA during 3 years (2017-19) in 3 regions: West, Sandy West and Southeast (n=2302). Above 80% of the lots had P Bray1 values below 15 ppm. Higher P doses were observed in owned compared with rented fields. Yield differences of up to 25% were detected between P- fertilized and non-fertilized plots. Most negative P balances were detected in Sandy West zone (-17 Kg P ha-1) whereas the least negative were detected in the Southeast (-6 Kg P ha-1) in line with its lower levels of available P. Yield response to P may promote fertilization practices depending on the cost-benefit relationship. In any case, sustainable agriculture cannot be achieved without rethinking the linear flux of P from mines to oceans passing through the fields.
 
Palabras clave: SOJA , BALANCE DE n NEGATIVO , FERTILIZACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211806
URL: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/revista_mda/volumen_2_n%C2%BA_2
Colecciones
Articulos(IFEVA)
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Antonietta, Mariana; Girón, Paula; Martini, Gustavo; Maydup, Maria Luján; Micheloud, José Roberto; et al.; Balance de P en el cultivo de soja: ¿Fertilizar o no fertilizar? Esa no es la cuestión; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Agrario; Revista MDA; 2; 2; 7-2021; 69-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES