Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Álvarez, Álvaro
dc.contributor.other
Di Nucci, Josefina Inés
dc.contributor.other
Mikkelsen, Claudia Andrea
dc.contributor.other
Álvarez, Álvaro
dc.contributor.other
Rocha, Heder Leandro
dc.contributor.other
Lapena, Jorge
dc.contributor.other
Migueltorena, Alejandro
dc.contributor.other
Schiaffino, Guillermo Nicolás
dc.contributor.other
Franzóia Moss, Daniella
dc.contributor.other
Lanusse, Lautaro
dc.date.available
2023-09-18T13:09:38Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Infraestructura extractivista y desarrollo regional; VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; Tandil; Argentina; 2022; 49-49
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/211771
dc.description.abstract
Argentina adoptó, en las últimas dos décadas, proyectos de desarrollo regional e integración en infraestructura, diseñados por instituciones supranacionales, con el objetivo de reconvertir la infraestructura existente, adaptándola a las demandas del comercio internacional en un contexto de expansión del mercado de los commodities. Desarrollo regional e infraestructura, son dos conceptos que aparecen emparentados e interdependientes en estos programas y proyectos de integración física de la región, ligados simbólicamente al crecimiento, el bienestar y la productividad. Sin embargo, en los últimos años, diversas investigaciones abren el debate sobre la contribución real de estas mega-obras al desarrollo. En este trabajo se estudia la materialización de proyectos de reconversión de los macrosistemas técnicos, principalmente en el área de infraestructura de transporte, promovidos por instituciones internacionales de crédito, en un contexto de expansión de modelos extractivistas. La investigación, que recupera y actualiza aportes preexistentes, concluye que esas mega-obras, en su pretensión de dar respuesta a las dinámicas de los flujos globales y demanda de los principales centros de producción internacional, contribuyen a consolidar relaciones de dependencia con el sistema internacional, la fragmentación de los territorios locales y el desarrollo geográfico desigual.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INTEGRACIÓN
dc.subject
DESARROLLO REGIONAL
dc.subject
INFRAESTRUCTURA
dc.subject
EXTRACTIVISMO
dc.subject.classification
Otras Geografía Económica y Social
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Infraestructura extractivista y desarrollo regional
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-09-06T13:57:35Z
dc.journal.pagination
49-49
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cig.fch.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2002/03/LIBRO-RESUMENES-1.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas
dc.date.evento
2022-10-04
dc.description.ciudadEvento
Tandil
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
dc.source.libro
Libro de resúmenes de las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: "Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada"
dc.date.eventoHasta
2022-10-06
dc.type
Jornada
Archivos asociados