Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Infraestructura extractivista y desarrollo regional

Álvarez, ÁlvaroIcon
Colaboradores: Di Nucci, Josefina InésIcon ; Mikkelsen, Claudia AndreaIcon ; Álvarez, ÁlvaroIcon ; Rocha, Heder LeandroIcon ; Lapena, Jorge; Migueltorena, AlejandroIcon ; Schiaffino, Guillermo NicolásIcon ; Franzóia Moss, DaniellaIcon ; Lanusse, LautaroIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas
Fecha del evento: 04/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas: "Territorios de la complejidad, retos mundiales y compromisos locales. Por una Geografía resignificada"
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Argentina adoptó, en las últimas dos décadas, proyectos de desarrollo regional e integración en infraestructura, diseñados por instituciones supranacionales, con el objetivo de reconvertir la infraestructura existente, adaptándola a las demandas del comercio internacional en un contexto de expansión del mercado de los commodities. Desarrollo regional e infraestructura, son dos conceptos que aparecen emparentados e interdependientes en estos programas y proyectos de integración física de la región, ligados simbólicamente al crecimiento, el bienestar y la productividad. Sin embargo, en los últimos años, diversas investigaciones abren el debate sobre la contribución real de estas mega-obras al desarrollo. En este trabajo se estudia la materialización de proyectos de reconversión de los macrosistemas técnicos, principalmente en el área de infraestructura de transporte, promovidos por instituciones internacionales de crédito, en un contexto de expansión de modelos extractivistas. La investigación, que recupera y actualiza aportes preexistentes, concluye que esas mega-obras, en su pretensión de dar respuesta a las dinámicas de los flujos globales y demanda de los principales centros de producción internacional, contribuyen a consolidar relaciones de dependencia con el sistema internacional, la fragmentación de los territorios locales y el desarrollo geográfico desigual.
Palabras clave: INTEGRACIÓN , DESARROLLO REGIONAL , INFRAESTRUCTURA , EXTRACTIVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 738.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211771
URL: https://cig.fch.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2002/03/LIBRO-RESUMENES-1.pdf
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Infraestructura extractivista y desarrollo regional; VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; Tandil; Argentina; 2022; 49-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES