Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conducta antinormativa en adolescentes: Prevalencias y diferencias por sexo

Título: Normative deviance in adolescents: Prevalences and differences by sex
Bobbio, AntonellaIcon ; Arbach, KarinIcon ; Bruera, Jorge ÁngelIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La elevada participación de la población joven en actividades delictivas es un hecho extensamente documentado en la literatura criminológica. Este trabajo estimó, mediante la utilización de instrumentos de autoinforme, las tasas de diferentes tipos de conductas antinormativas en 480 adolescentes de ambos sexos con y sin antecedentes delictivos oficiales de Córdoba, Argentina. Casi la totalidad de los adolescentes reportó haber cometido al menos una conducta antinormativa a lo largo de su vida. El vandalismo y el consumo de alcohol fueron las conductas con las tasas más altas, mientras que los hurtos y agresiones físicas fueron las menos prevalentes. Ser hombre y tener antecedentes delictivos oficiales incrementaron el riesgo de cometer diferentes tipos de conductas delictivas. Se discuten las implicancias del uso de autoinformes y de registros oficiales en el estudio del comportamiento criminal y la necesidad de diseñar estrategias de prevención e intervención basadas en la evidencia.
 
The high involvement of the young population in criminal or antisocial activities is a well-documented fact in the criminological literature. This study aimed to estimate the rates of different types of deviant behavior in 480 both sexes adolescents with and without official criminal records from Córdoba, Argentina, by using self-report instrument for data collection. Most of adolescents reported at least one deviant behavior in their lifetime. Vandalism and alcohol use were the behaviors with the highest rates, while theft and physical assault were the least prevalent. Being a man and having official criminal records increased the risk of committing different types of deviant behavior. The implications of the use of self-reported tools and official records in the study of criminal behavior and the need to design evidence-based prevention and intervention strategies are discussed.
 
Palabras clave: CONDUCTA ANTINORMATIVA , ADOLESCENTES , AUTOINFORMES , REGISTROS DELICTIVOS OFICIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 453.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211750
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/31963
DOI: https://doi.org/10.32348/1852.4206.v14.n3.31963
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Bobbio, Antonella; Arbach, Karin; Bruera, Jorge Ángel; Conducta antinormativa en adolescentes: Prevalencias y diferencias por sexo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 14; 3; 12-2022; 67-81
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Evento Conductas antinormativas en jóvenes: Prevalencia y diferencias de sexo
    Viano Tello, Consuelo; Guibert, Micaela; Bobbio, Antonella ; Arbach, Karin (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES