Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conductas antinormativas en jóvenes: Prevalencia y diferencias de sexo

Viano Tello, Consuelo; Guibert, Micaela; Bobbio, AntonellaIcon ; Arbach, KarinIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título del Libro: IV Congreso Internacional de Psicología VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La conducta antinormativa refiere a una variedad de comportamientos que implican una transgresión de las normas sociales. En estudios de autoinformes alrededor del 90% de los adolescentes indican haber cometido al menos una conducta antinormativa a lo largo de sus vidas (Arbach, 2016; Farrington, Piquero, & Jennings, 2013). Estas conductas se han mostrado como claros predictores del desarrollo posterior de actividades delictivas (Moffitt, 1993) y presentan variaciones de prevalencia según el sexo, con una presencia incrementada en los varones (Barberet, Junger-Tas, Rechea-Alberola, Van Kesteren, & Zuwaran, 2004). El presente estudio describe la prevalencia de conductas antinormativas en una muestra de 110 jóvenes de Córdoba (53,6% mujeres) con una media de edad de 21 años (ds= 3 años) y analiza las diferencias según sexo. El 89.6% manifestó haber realizado al menos una conducta antinormativa a lo largo de sus vidas y la conducta más prevalente fue la pelea con golpes mutuos. Los varones presentaron una probabilidad 5 veces incrementada de contar con detenciones policiales o ingresos a prisión, y de haber cometido actos vandálicos. También presentaron una probabilidad 4 veces incrementada de haber cometido agresiones físicas, de tener problemas por el consumo de sustancias y de realizar algunas conductas antisociales generales. Los resultados aportan evidencia empírica para la compresión y el estudio de la conducta antinormativa en jóvenes de ambos sexos y en una muestra poco representada en la literatura científica criminológica. Asimismo, se contribuye en el aporte de datos sobre la conducta antisocial en mujeres que en el contexto hispanohablante son escasos aunque necesarios para comprender las diferencias según sexo en el planeamiento de estrategias de prevención y tratamiento congruentes a cada grupo poblacional.
Palabras clave: CONDUCTA ANTISOCIAL , PREVALENCIA , SEXO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.375Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156595
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20080
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Conductas antinormativas en jóvenes: Prevalencia y diferencias de sexo; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES