Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Perifiton algal en ríos del NOA

Taboada, María de Los ÁngelesIcon ; Gultemirian, Maria de LourdesIcon ; Hankel, Guillermo EduardoIcon ; Molineri, CarlosIcon ; Tracanna, Beatriz ConcepcionIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Limnologia
Fecha del evento: 16/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Libro de Resumenes: VIII Congreso Argentino de Limnología
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En ríos subtropicales del NOA el perifiton algal cumple un rol importante por su contribución de materia orgánica a la productividad total, sus altas tasas de reciclaje y su capacidad de proporcionar refugio y alimento a varios organismos. El objetivo de este trabajo fue comparar y caracterizar las taxocenosis perifíticas de dos ríos de montaña de Tucumán: Las Conchas (CO) y Muñoz (MU) y evaluar sus propiedades fisicoquímicas y biomasa en verano (enero/17) e invierno (julio/17). En cada río se midieron parámetros fisicoquímicos, oxígeno disuelto (OD) y se recolectaron muestras del perifiton según metodologías convencionales. La temperatura fue de 6,9-19,4ºC para MU y CO, respectivamente, el pH del agua en ambos sitios fue alcalino. En MU se registraron los valores mínimos y máximos de conductividad eléctrica (74-690 µS.cm-1 invierno y verano, respectivamente). El OD en ambos ríos fue elevado, fluctuó de 10,7 a 15,4 mg.l-1 (MU/enero; CO/julio). El menor valor de biomasa algal (medida como clorofila a) fue de 1,7 µg.cm2, en CO/verano y el máximo de 7,4 µg.cm2 se obtuvo en MU/invierno. En el perifiton algal se determinaron un total de 62 taxones: 45 Bacillariophyceae, 8 Cyanophyta, 8 Chlorophyta y 1 Rhodophyta. Las diatomeas sobresalieron en riqueza y frecuencia en los dos sistemas lóticos. Este grupo está adaptado a los ambientes fluctuantes por su alta capacidad de colonización que se refleja en la formación de mantos o films y en la presencia de secreciones mucilaginosas que sirven para el desplazamiento o la fijación al sustrato. Debido a la falta de antecedentes de la taxocenosis perifítica en estos sistemas hídricos los resultados obtenidos son de relevancia ya que contribuyen a comprender su función y aporte en las redes tróficas y asimismo se amplían los conocimientos de la biodiversidad ficológica del NOA.
Palabras clave: PERIFITON , REDES TROFICAS , RIOS , NOA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 506.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211748
Colecciones
Eventos(IBN)
Eventos de INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD NEOTROPICAL
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Perifiton algal en ríos del NOA; VIII Congreso Argentino de Limnologia; Argentina; 2018; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES