Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gallardo, Gabriela Alejandra

dc.contributor.author
Tulli, María José

dc.date.available
2023-09-13T13:21:24Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Alometría interespecífica de segmentos del miembro posterior de lagartijas; XXII Congreso Argentino de Herpetología; Santa Fe; Argentina; 2022; 184-184
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/211343
dc.description.abstract
La alometría contribuye a la diversificación morfológica de los organismos; se ha propuesto que los clados con alometrías más variables tienden a ser más diversos fenotípicamente. El objetivo de este trabajo fue analizar la alometría de la tibia, pata y fémur en Teius teyou, Liolaemus cuyanus, L. koslowskyi, L. laurenti, Tropidurus etheridgei y Aurivela tergolaevigata. Realizamos una regresión de las medias de las especies de todas las variables para cada sexo por separado frente a la longitud del hocico y la cloaca. Los datos se transformaron en log10. Los coeficientes de variación del largo de la tibia y del largo del fémur son similares en teideos; entre iguánidos hay diferencias; el coeficiente de variación del largo de la tibia es similar en las especies más chicas de Liolaemus y T. etheridgei, en tanto es más bajo en L. cuyanus. El patrón de crecimiento del largo del fémur es isométrico en los teideos y en T. etheridgei. El patrón de crecimiento de la pata es similar en las especies más pequeñas del ensamble y en L. cuyanus. Las similitudes entre teideos podrían resultar del uso de hábitats abiertos, en tanto las tibias más cortas de L. cuyanus en relación a los otros iguánidos podría estar correlacionada a sus hábitos arenícolas, así como también el pequeño tamaño de sus patas en relación a las otras especies grandes del ensamble.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Herpetológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Crecimiento alométrico
dc.subject
Alometría
dc.subject
Lagartijas
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Alometría interespecífica de segmentos del miembro posterior de lagartijas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-08-14T10:55:03Z
dc.journal.pagination
184-184
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Gallardo, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Basicas y Tecnologicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fhuc.unl.edu.ar/congresoherpetologia/wp-content/uploads/sites/33/2022/04/XXII-Congreso-Argentino-de-Herpetolog%C3%ADa.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXII Congreso Argentino de Herpetología
dc.date.evento
2022-11-18
dc.description.ciudadEvento
Santa Fe
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Herpetológica Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología
dc.source.libro
Libro de resúmenes del XXII Congreso Argentino de Herpetología
dc.date.eventoHasta
2022-11-20
dc.type
Congreso
Archivos asociados