Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alometría interespecífica de segmentos del miembro posterior de lagartijas

Gallardo, Gabriela Alejandra; Tulli, María JoséIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 18/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXII Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La alometría contribuye a la diversificación morfológica de los organismos; se ha propuesto que los clados con alometrías más variables tienden a ser más diversos fenotípicamente. El objetivo de este trabajo fue analizar la alometría de la tibia, pata y fémur en Teius teyou, Liolaemus cuyanus, L. koslowskyi, L. laurenti, Tropidurus etheridgei y Aurivela tergolaevigata. Realizamos una regresión de las medias de las especies de todas las variables para cada sexo por separado frente a la longitud del hocico y la cloaca. Los datos se transformaron en log10. Los coeficientes de variación del largo de la tibia y del largo del fémur son similares en teideos; entre iguánidos hay diferencias; el coeficiente de variación del largo de la tibia es similar en las especies más chicas de Liolaemus y T. etheridgei, en tanto es más bajo en L. cuyanus. El patrón de crecimiento del largo del fémur es isométrico en los teideos y en T. etheridgei. El patrón de crecimiento de la pata es similar en las especies más pequeñas del ensamble y en L. cuyanus. Las similitudes entre teideos podrían resultar del uso de hábitats abiertos, en tanto las tibias más cortas de L. cuyanus en relación a los otros iguánidos podría estar correlacionada a sus hábitos arenícolas, así como también el pequeño tamaño de sus patas en relación a las otras especies grandes del ensamble.
Palabras clave: Crecimiento alométrico , Alometría , Lagartijas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 487.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/211343
URL: https://www.fhuc.unl.edu.ar/congresoherpetologia/wp-content/uploads/sites/33/202
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Alometría interespecífica de segmentos del miembro posterior de lagartijas; XXII Congreso Argentino de Herpetología; Santa Fe; Argentina; 2022; 184-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES