Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cambios y persistencias en la distribución espacial de la pobreza infantil en el Norte Grande Argentino (2001 - 2010)

Título del libro: Infancias y pobrezas: la complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas

Longhi, Hugo FernandoIcon ; Asfora, Solana YaninaIcon
Otros responsables: Tuñón, Ianina; González , Marcela F.
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-84-18929-75-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El siglo XXI irrumpió en Argentina con la eclosión y desarrollo de la crisis socioeconómica más grande que recuerde la historia económica del país (Rapoport, 2000). Efectivamente, la crisis acaecida en los años 2001 y 2002 llevó a la pobreza al 55.6% de la población del país considerando la línea de pobreza de la onda octubre de ese primer año. Paralelamente, el Censo de Población, Hogares y Viviendas realizado también en octubre de 2001 destacaba que el 17.7% de la población y el 14.3% de los hogares no alcanzaban a satisfacer sus necesidades básicas.En este contexto territorial amplio, diversas investigaciones pusieron de manifiesto tanto la condición crítica como estructural que alcanzaba el problema de la pobreza en las provincias del Norte Grande Argentino. Es conocido además, que la condición de pobreza no es inocua, presenta severas limitaciones e implicancias en diversas esferas de la vida social, y presenta un particular impacto negativo en el tramo de edad infantil. Tomando en cuenta estas consideraciones, este artículo busca examinar las características de la pobreza infantil, considerando dos grupos etáreos en dicha infancia (los menores de cinco años y los niños de cinco a doce años), lo cual coincide con las etapas de escolarización pre-escolar y primaria en el territorio más pobre del país. El arco temporal se remitirá a las observaciones censales de 2001 y 2010, detectando persistencias y transformaciones en la dinámica espacial de la concentración del fenómeno. Asimismo, mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG?s) se analizará dicho proceso considerando la escala departamental y radial, lo cual permite la identificación de áreas pequeñas de alto interés para las políticas públicas.La fuente de información a utilizar serán los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas de 2001 y 2010. A partir de procesamientos Ad Hoc con Redatam 7 y utilizando como indicador de pobreza el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) se crearán los filtros necesarios para analizar la población residente en Hogares con NBI en ambas fechas y se compararán resultados en un contexto espacial. Los resultados identificarán áreas pequeñas de extrema criticidad para favorecer el desarrollo de políticas públicas focalizadas.
Palabras clave: POBREZA INFANTIL , NORTE GRANDE , SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA , CAMBIOS ESPACIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.872Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210877
URL: https://minoydavila.com/producto/infancias-y-pobrezas/
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Longhi, Hugo Fernando; Asfora, Solana Yanina; Cambios y persistencias en la distribución espacial de la pobreza infantil en el Norte Grande Argentino (2001 - 2010); Miño y Dávila; 2022; 145-174
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Pobreza, trabajo infantil y cuidados: una aproximación hacia sus relaciones teóricas y empíricas a partir de una investigación etnográfica en Misiones, Argentina
    Título del libro: Infancias y pobrezas: La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas
    Frasco Zuker, Laura ; De Grande, Pablo Ernesto ; Llobet, Valeria Silvana - Otros responsables: Tuñón, Ianina González, Marcela F. - (Miño y Dávila, 2022)
  • Capítulo de Libro Perspectivas relacionales en el estudio de las asociaciones entre pobreza infantil y desarrollo autorregulatorio
    Título del libro: Infancias y pobrezas: La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas
    Segretin, María Soledad ; Lipina, Sebastián Javier - Otros responsables: Tuñón, Ianina Alvarez Gonzalez, Miguel Angel - (Miño y Dávila, 2022)
  • Capítulo de Libro Pobreza y situación de calle infantil: experiencias de abordaje en la provincia de Buenos Aires, Argentina
    Título del libro: Infancias y pobrezas: La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas
    Rausky Ndrico, Maria Eugenia - Otros responsables: Tuñon, Ianina González, Marcela - (Miño y Dávila, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES