Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Quepis, ancestros y territorios: prácticas rituales históricas en contextos prehispánicos en Antofagasta de la Sierra, Noroeste Argentino

Título: Q’uepis, ancestors, and territories historical ritual practices in pre-hispanic contexts in antofagasta de la sierra, northwest argentina
Cohen, Maria LorenaIcon ; Martinez, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad de Tarapacá
Revista: Chungara
ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Presentaremos material para discutir la interpretación sobre un particular conjunto de objetos desordenados y amarrados entre sí, que responde a lo que se denomina en el mundo andino como q’epi, propio de tiempos republicanos. Además, abordaremos los significados sociales que tuvieron los elementos que conforman al mismo, su selección y las implicancias que tuvo sobre el territorio su depositación en una cista prehispánica. El contexto de hallazgo forma parte de un conjunto arquitectónico situado en la cumbre de una peña, que corresponde al sitio Peñas Coloradas 3 cumbre (PC3c), en la localidad de Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional Argentina. Consideramos que el entierro del q’epi en una cista prehispánica se constituye como una práctica significativa propia de la configuración de un territorio ancestral, en el que la reproducción de prácticas rituales de raíces prehispánicas perdura con cambios en nuevos marcos sociopolíticos.
 
The purpose of this article is to present material in order to discuss the interpretation of a particular set of disordered, tied up objects, typical of Republican times, known in the Andean world as q’epi. Furthermore, the selection of the elements that make up the q’epi and their social meanings will be addressed, as well as the consequences that laying these elements in a pre-Hispanic cist had on the territory. The finding context is part of an architectural ensemble located at the top of a rock, corresponding to the Peñas Coloradas 3 cumbre (PC3c) site in the town of Antofagasta de la Sierra in the Argentine Southern Puna. We consider that the burial of the q’epi in a pre-Hispanic cist stands as a significant practice, which is typical of the configuration of an ancestral territory, where the reproduction of ritual practices of pre-Hispanic roots endure with changes in new socio-political frameworks.
 
Palabras clave: ANCESTRY , ARGENTINE SOUTHERN PUNA , PRE-HISPANIC CIST , Q’EPI , RITUAL , TEXTILES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.550Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210857
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562022005001001&
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73562022005001001
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Cohen, Maria Lorena; Martinez, Maria Soledad; Quepis, ancestros y territorios: prácticas rituales históricas en contextos prehispánicos en Antofagasta de la Sierra, Noroeste Argentino; Universidad de Tarapacá; Chungara; 54; 2; 6-2022; 291-307
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES