Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensando lo público y lo privado en el conocimiento

Título: Rethinking the public-private dichotomy around knowledge
Soca, Fernanda AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La diada público- privado constituye la gran dicotomía de la historia del pensamiento político y social. Jürgen Habermas y Reinhart Koselleck ubican la génesis del espacio público en el siglo XVI, cuando a partir de las guerras de religión y las amenazas de desintegración social, el orden político y social se institucionalizan en dos ámbitos claramente separados, por un lado, la autoridad política – el príncipe o Estado- por el otro, el ámbito estrictamente privado de la creencia religiosa y de la opinión. En este trabajo se recupera la dicotomía público- privado para repensarla en lo concerniente al ámbito del conocimiento.El artículo se organiza de la siguiente manera. Se considera en primer término el surgimiento de la ciencia moderna, asociada a la idea de propiedad común y de hacer públicos los hallazgos y procedimientos. Posteriormente se desarrollan las múltiples operaciones que, en el contexto del sistema capitalista, invisibilizan este carácter y privatizan el conocimiento mediante el otorgamiento de los derechos de Propiedad Intelectual. El tercer apartado recupera el rol que han tenido los Estados en la generación y publificación del conocimiento y finalmente se recupera el enfoque de los bienes comunes del conocimiento,desde el cual se concibe al conocimiento como parte de una herencia común de la humanidad.La idea que subyace es que existe una tensión no resuelta alrededor del carácterpúblico-privado del conocimiento.
 
In this work, the public-private dichotomy is recovered to rethink it in relation to the field of knowledge. The article is organized as follows. It is considered in the first place the emergence of modern science, associated with the idea of common property and making public the findings and procedures. Subsequently, the multiple operations that, in the context of the capitalist system, hide this character and privatize knowledge through the granting of Intellectual Property Rights. The third section recovers the role that States have had in the generation and publication of knowledge and finally the paper recovers the common goods of knowledge approach. The underlying idea is that there is an unresolved tension around the public-private character of knowledge.
 
Palabras clave: CONOCIMIENTO , PUBLICO , PRIVADO , COMUN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210685
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7577
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e756
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Soca, Fernanda Andrea; Repensando lo público y lo privado en el conocimiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 73; 12-2022; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES