Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Alcalá, Laura Inés  
dc.contributor.author
Rus, María Florencia  
dc.contributor.other
Salinas, Maria Laura  
dc.date.available
2023-09-05T10:03:24Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Improntas del agua en la conformación socioespacial del territorio: Análisis de áreas urbanas con riesgo hídrico de Corrientes y Gran Resistencia; XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas; Resistencia; Argentina; 2018; 624-635  
dc.identifier.isbn
978-987-4450-07-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/210466  
dc.description.abstract
Las ciudades de la cuenca del Río de la Plata comparten un desarrollo urbano íntimamente ligado a la presencia del agua, a partir de los sistemas fluvio-lacustres que modelan su topografía y de los regímenes pluviales que ponen en juego la capacidad absorbente del suelo y los sistemas de drenaje urbano. Para la ciudad de Corrientes y para las del Gran Resistencia, el río Paraná y el Negro con su sistema lacustre, fueron parte del origen de los asentamientos y condicionaron sus evoluciones urbanas, atrajeron el crecimiento hacia ellos y lo limitaron. Los ríos dieron lugar a diversas actividades, tanto productivas, recreativas, como de subsistencia; donde la proximidad fue un componente significativo en la poco transparente configuración de los precios del suelo e imprimió en estas áreas, rasgos característicos a las formas de producción habitual de suelo urbano: promovidas por el Estado, por las lógicas del mercado inmobiliario y de la necesidad.De esta manera, los territorios ocupados por las fluctuaciones del agua, en muchos casos hoy se encuentran habitados y en ellos, los patrones urbano ambientales identificados en la configuración de áreas periféricas del Gran Resistencia (Alcalá y otros, 2017), revisten características propias: los procesos de fragmentación socioespacial se acentúan por la distancia social entre los barrios que comparten una misma localización y por la presencia de discontinuidades físicas. Las condiciones de aislamiento se complejizan por la discontinuidades de las redes de comunicación. La vulnerabilidad alcanza niveles de criticidad al combinar pobreza con situaciones de riesgo hídrico y ambiental. El trabajo expone los resultados de un proceso de comparación de una selección de áreas urbanas de Corrientes y del Gran Resistencia, que comparten condiciones de riesgo hídrico y cuyo objetivo es identificar desafíos comunes frente a posibles actuaciones tendientes a revertir los principales déficit urbano-ambientales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
RIESGO HIDRICO  
dc.subject
TERRITORIO URBANO  
dc.subject
GRAN CORRIENTES  
dc.subject
GRAN RESISTENCIA  
dc.subject.classification
Estudios Urbanos  
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Improntas del agua en la conformación socioespacial del territorio: Análisis de áreas urbanas con riesgo hídrico de Corrientes y Gran Resistencia  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-12-05T17:02:45Z  
dc.journal.pagination
624-635  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Resistencia  
dc.description.fil
Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/actas-digitales-del-xxxviii-encuentro-de-geohistoria-regional-2018/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Encuentro  
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas  
dc.date.evento
2018-09-26  
dc.description.ciudadEvento
Resistencia  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas  
dc.source.libro
Actas del XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas  
dc.date.eventoHasta
2018-09-28  
dc.type
Encuentro