Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzalez, Federico Martin

dc.contributor.author
Busso, Mariana

dc.contributor.other
Perez, Pablo Ernesto

dc.contributor.other
Busso, Mariana

dc.date.available
2023-09-04T15:12:09Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Gonzalez, Federico Martin; Busso, Mariana; Hacia el fortalecimiento de la economía popular en tiempos de pandemia; Tren en Movimiento; 2022; 179-197
dc.identifier.isbn
978-987-8902-27-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/210360
dc.description.abstract
La pandemia se inició de manera intempestiva en gran parte del mundo a inicios del 2020. En Argentina se registró el primer caso de COVID-19 el 3 de marzo, y unos días después se decretó el estado de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), el cual rigió a partir del 20 de marzo de 2020 (Decreto N° 297/20). Las medidas de aislamiento se fueron renovando en el transcurso del año, dando lugar a partir del mes de junio al estado de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en diferentes regiones del país. Dicha situación sufrió sucesivos cambios a lo largo del 2020 y 2021, en función del comportamiento de las variables sanitarias. A pesar que el impacto económico fue evidente a lo largo de todo ese período, entre marzo y junio el aislamiento fue masivo, generando consecuencias devastadoras para gran parte de la población. Sin embargo, quienes no se encontraba protegidos por empleos registrados sufrieron las mayores pérdidas de puestos de trabajo, engrosando las filas de la desocupación y la inactividad, o en algunos casos sufriendo una baja en sus ingresos debido a la necesidad de reinventar sus actividades laborales .
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Tren en Movimiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PANDEMIA
dc.subject
ECONOMÍA POPULAR
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Hacia el fortalecimiento de la economía popular en tiempos de pandemia
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-07-06T21:17:09Z
dc.journal.pagination
179-197
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Temperley
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Federico Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Busso, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ihucso.conicet.gov.ar/libro-economia-trabajo-y-pandemia-apuntes-sobre-modelo-productivo-y-mercado-laboral-en-argentina/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://trenenmovimiento.empretienda.com.ar/sin-coleccion/economia-trabajo-y-pandemia-va
dc.conicet.paginas
252
dc.source.titulo
Economía, trabajo y pandemia: Apuntes sobre modelo productivo y mercado laboral en Argentina
Archivos asociados