Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Juegos tradicionales de comunidades indígenas Qom y Moqoit del Gran Chaco argentino

Cassola, Ignacio NorbertoIcon ; Medina, Mónica MariselIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Lúdicamente
ISSN: 2250-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este escrito desarrolla y pone en relación cómo los juegos tradicionales son abordados actualmente en ámbitos escolares a los que asisten niños/as pertenecientes a dos pueblos indígenas del Gran Chaco argentino. Específicamente, se sintetiza la documentación existente en fuentes bibliográficas sobre las prácticas lúdicas en las comunidades indígenas qom y moqoit y se articula y complementa con la información de campo relevada en dos comunidades educativas, una con población qom y otra con población moqoit. El propósito final de este estudio es relacionar dos miradas de los juegos tradicionales a partir de la indagación de cuáles eran las prácticas lúdicas que las comunidades educativas consideran tradicionales de su pueblo y cómo son trabajados los juegos tradicionales en el ámbito escolar.
 
This paper develops and establishes relationships between traditional games and how they are currently approached in schools attended by children belonging to two indigenous peoples of the Gran Chaco region of Argentina. First we synthesize the existing documentation in bibliographic sources on practices of play in both the qom and moqoit indigenous communities. Then we analice field work data collected in two educational communities, one with Qom population and the other with moqoit population. The final purpose of this study is to relate two perspectives of traditional games from the investigation of which were the practices of play that the educational communities consider traditional of their people and how traditional games are developped in the school environment.
 
Palabras clave: PUEBLOS INDÍGENAS , PRÁCTICAS LÚDICAS , MATERIAL DIDÁCTICO , ACTOS ESCOLARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 977.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210118
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/7880
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Cassola, Ignacio Norberto; Medina, Mónica Marisel; Juegos tradicionales de comunidades indígenas Qom y Moqoit del Gran Chaco argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 11; 22; 9-2022; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES