Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El microbioma del arándano en Tucumán: variaciones asociadas al manejo postcosecha

Sineli, Pedro EugenioIcon ; Chacón, Florencia IsabelIcon ; Rasuk, Maria CeciliaIcon ; Mansilla, Flavia IvanaIcon ; Poehlein, Anja; Daniel, Rolf; Dib, Julian RafaelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 20/10/2022
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
ISBN: 978-987-88-6622-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

La destrucción física y la descomposición microbiana son los factores que más afectan la comercializacióndel arándano en la región. Debido a la creciente necesidad del sector productivo para extender la vida útil dela fruta es que deben ensayarse nuevas tecnologías postcosechas. Para lograr desarrollar estas nuevastecnologías es necesario conocer la comunidad microbiana asociada a la fruta. Así, el objetivo de este trabajofue identificar el impacto de las prácticas de manejo postcosecha en la abundancia y composición de lascomunidades bacterianas asociadas a los frutos de arándanos. Para ello, se utilizó la secuenciación masiva deamplicones de 16s. Se analizaron dos condiciones, el grupo orgánico en la cual la fruta no recibió prácticasde manejo postcosecha, y el grupo comercial donde si fueron aplicadas prácticas de manejo regular enpostcosecha. El estudio de la comunidad bacteriana del arándano mostró una dominancia del filoAcidobacteriota con un 68% de abundancia en la condición comercial. Le siguieron las Proteobacteria(14,3%), Actinobacteria (8,4%), Firmicutes (6,6%) y Bacteroidota (2,5%). En las muestras orgánicas, el filoProteobacteria fue el más abundante con un 37%, seguido de Firmicutes (26,2%), Acidobacteriota (19,7%) yActinobacteria (13,3%). El resultado revela una disminución de la diversidad bacteriana provocada por elmanejo comercial en comparación con los orgánicos. Se observó un marcado impacto en las comunidadesbacterianas presentes en los arándanos causado por el manejo comúnmente postcosecha. Este trabajoconstituye el primer reporte sobre el microbioma nativo de arándanos en Tucumán.
Palabras clave: ARANDANOS , MICROBIOMA , AMPLICON 16S
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 672.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210098
URL: https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1666870413_TElCUk8gMjAyMiBORS5wZGY=.
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
El microbioma del arándano en Tucumán: variaciones asociadas al manejo postcosecha; XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2022; 20-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES