Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarmar la continuidad pedagógica: Estrategias de estudiantes y docentes de escuelas secundarias públicas en la ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina) en tiempos de COVID-19

Monti, Daiana AilénIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Studia Politicae
Revista: Studia Politicæ
ISSN: 1669-7405
e-ISSN: 2408-4182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El objetivo del presente artículo es conocer los diversos modos en que se desplegó la “continuidad pedagógica” en escuelas públicas de educación media de la ciudad de Villa María (Córdoba). Lejos de considerar a las políticas de educación en tiempos de COVID-19 como algo homogéneo, pretendo interrogarlas bajo la lupa de la cotidianeidad, temporalidad y territorialidad de un grupo de jóvenes de clases populares y sus docentes. La hipótesis que subyace a este trabajo es que la heterogeneidad del mundo escolar (fiel reflejo de la diversidad del mundo social en el que se inserta) produjo que la consigna de la “continuidad pedagógica” tomara formas profundamente diversas en distintos territorios y en distintas posiciones de la estructura social argentina. Al mismo tiempo, como cada elemento de la gestión de la pandemia, encausó situaciones problemáticas, habilitó nuevos conflictos y generó desafíos no solo para el Estado como gestor, sino también para las y los agentes escolares y para cada una de las unidades domésticas que conforman la comunidad escolar, sujetos efectivos que le dan cuerpo y vida a las políticas públicas.Para este escrito recuperaré el trabajo de campo realizado durante el año 2020, en el que entrevisté en profundidad a jóvenes y adultos de escuelas secundarias de diversas modalidades y orientaciones. Mediante guiones semiestructurados (y estrategias metodológicas ajustadas a tiempos de COVID-19), dialogué con estudiantes y docentes sobre la cotidianeidad escolar en pandemia, los accesos a conectividad y a dispositivos tecnológicos, las dificultades/posibilidades del contexto, así como las estrategias para cumplir las “demandas” de la escuela (en el caso de los estudiantes) o de instancias jerárquicas superiores (en el caso de los docentes) en el marco de la virtualidad.
Palabras clave: Continuidad pedagógica , Jóvenes y docentes , Desigualdades , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 362.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/210081
URL: https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5433
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Monti, Daiana Ailén; Desarmar la continuidad pedagógica: Estrategias de estudiantes y docentes de escuelas secundarias públicas en la ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina) en tiempos de COVID-19; Studia Politicae; Studia Politicæ; 57; 12-2022; 83-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES