Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distribución del retardo de crecimiento intrauterino en relación a la altura geográfica en Jujuy: 1991-2014

Revollo, Gabriela BeatrizIcon ; Figueroa, Marcelo IsidroIcon ; Dipierri, Jose Edgardo; Alfaro Gómez, Emma LauraIcon ; Diaz, Maria del Pilar
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Fecha del evento: 19/10/2021
Institución Organizadora: Asociación de Antropología Biológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
ISBN: 978-987-27445-4-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

El peso al nacer es un indicador de salud pública que refleja las condiciones de crecimiento intrauterino. Se encuentra condicionado por diversos factores, siendo la altura geográfica uno muy relevante. La categoría pequeño para la edad gestacional (PEG) es un indicador de retardo de crecimiento intrauterino y conjuntamente con la prematurez constituyen factores de riesgo de morbi-mortalidad fetal e infantil. Se analizaron las prevalencias de PEG en relación a la altura geográfica en Jujuy entre 1991-2014. Se incluyeron 308469 recién nacidos vivos, excluyendo los registros sin datos de peso, sexo y edad gestacional, embarazos múltiples y con lugar de residencia fuera de la provincia de Jujuy. Se estimaron las prevalencias de PEG (Peso/Edad Gestacional <P10 y <P3) según el estándar INTERGROWTH-21st en las 4 ecorregiones jujeñas (Puna ≈3000 msnm; Quebrada ≈2000 msnm; Valle ≈1000 msnm y Ramal ≈500 msnm), agrupados en 3 períodos (1991- 2000; 2001-2009 y 2010-2014) y se realizaron test de comparación de proporciones. Las regiones de altura (Puna y Quebrada) presentaron prevalencias más elevadas para ambas subcategorías de PEG en todos los períodos, siendo estadísticamente significativas en casi todos ellos. Se observó una disminución significativa de las prevalencias a lo largo del tiempo en todas las regiones lo que indicaría mejoras en las condiciones socioeconómicas y sanitarias de la población. Las mayores prevalencias de PEG a mayor altura, reflejan la influencia este factor sobre el retardo del crecimiento intrauterino y el tamaño al nacer en la provincia de Jujuy.
Palabras clave: PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL , PREVALENCIAS , TAMAÑO AL NACER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.090Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209988
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126870
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Distribución del retardo de crecimiento intrauterino en relación a la altura geográfica en Jujuy: 1991-2014; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 94-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES