Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Programa Mente Cerebro Educación: Un estudio epistemológico

Mauro, Agustin FranciscoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica
Revista: Síntesis
ISSN: 1851-8060
e-ISSN: 2314-291X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

La creciente disponibilidad de técnicas de neuroimagen durante los años noventa favoreció el desarrollo de un programa de investigación que afirma que las neurociencias pueden aportar conocimiento útil para las prácticas de enseñanza, el Programa Mente Cerebro Educación (PMCE). La presente investigación es una aproximación a los problemas epistemológicos de este campo de estudio, siguiendo la tradición de filosofía de las ciencias centrada en las prácticas. La primera pregunta que guía esta investigación es ¿cuáles son las contribuciones y límites de la investigación neurocientífica para realizar aportes a la práctica educativa? Se encuentra que las neurociencias cognitivas realizan múltiples aportes para abordar temas de educación. Fundamentalmente agregan un nivel de análisis mediante el uso de nuevos instrumentos. Esto permite crear o reformular los modelos y las explicaciones sobre los procesos cognitivos, los procesos de desarrollos y los procesos de aprendizaje. Respecto de los límites, se encuentran límites metodológicos vinculados a la validez ecológica de los resultados y la relevancia del tipo de dato, concluyendo que la investigación neurocientífica no es la investigación más apropiada para evaluar la efectividad de cierta práctica educativa, pero sí puede ayudar a explicar la efectividad. La segunda pregunta de la investigación es ¿cómo debería llevarse a cabo una investigación en el PMCE para que permita aportar conocimiento o intervenciones a la práctica educativa? El estudio de las propuestas y los debates de les científiques permitió identificar dos marcos programáticos: el marco traslacional y el marco interactivo. Cada marco plantea diferentes objetivos para el programa, ordena de diferentes modos las relaciones disciplinares y propone diferentes planes de trabajo. El análisis mostró que el marco traslacional es inadecuado para proyectar el PMCE y que el marco interactivo es superador.
Palabras clave: NEUROEDUCACIÓN , NEUROCIENCIA EDUCACIONAL , FILOSOFÍA DE LAS NEUROCIENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 410.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209793
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34461
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Mauro, Agustin Francisco; El Programa Mente Cerebro Educación: Un estudio epistemológico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría Académica. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 10; 12-2019; 199-220
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES