Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La violencia como experiencia (o el pelear en las barras argentina)

Título: Violence as an experience: Or fighting in the argentinean barra
Cabrera Duran, Nicolás EduardoIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales
Revista: Cuestiones Criminales
ISSN: 2618-2424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Las siguientes páginas pretenden ser un aporte a las discusiones en torno al fenómeno de “la violencia” en general y las peleas de las “barras bravas” argentinas vinculadas al fútbol masculino en particular. Para ello, tomaré el caso de la barra del Club Atlético Belgrano de Córdoba autoidentificada como Los Piratas. Las comparaciones en torno al pelear se basan en tres modos generacionales. Reconstruyo una periodización nativa fundada en testimonios de varios miembros de Los Piratas que corresponden a diferentes momentos históricos. El artículo se estructura, entonces, a partir de una superposición interactiva de los siguientes procesos: las dinámicas de las peleas, sus condiciones de legitimidad, la estructura organizativa del colectivo y el peso relativo que dicha vivencia ocupa en cada generación. Al final del texto se propone pensar al pelear en tanto experiencia, es decir, como un saber, una vivencia y un testimonio que jerarquiza iguales e identifica diferentes.
 
The following pages are a contribution to the discussions on the phenomenon of “violence” in general and the fights of the Argentinean “barras bravas” linked to men’s football in particular. To this end, I will take the case of a group of fans known as “Los Piratas” (The Pirates), who are “la barra” of the “Club Atletico Belgrano de Córdoba”. Comparisons relating to the experience of fighting are based on three generational modes. A native periodization is reconstructed based on testimonies of several members of the “La barra de Los Piratas” corresponding to different historical moments. The article is organized on the basis of an interactive overlap of the following processes: the dynamics of the fights, their conditions of legitimacy, the organizational structure of the group and the relative weight this experience occupies in each generation. At the end of the text, fighting is proposed to be considered as an experience, that is, as knowledge, an event and a testimony that ranks people equally and identifies those that are different.
 
Palabras clave: VIOLENCIA , ETNOGRAFIA , FUTBOL , POLITICAS PÚBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 654.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209722
URL: http://dx.doi.org/ 42871a00c03e.filesusr.com/ugd/f455e4_88527d4b569b4b748f9a9d106b8f6fed.pdf
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Cabrera Duran, Nicolás Eduardo; La violencia como experiencia (o el pelear en las barras argentina); Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales; Cuestiones Criminales; 4; 7-8; 7-2021; 194-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES