Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Elisondo, Romina Cecilia
dc.contributor.author
Chesta, Rosana Cecilia
dc.date.available
2023-08-28T17:11:21Z
dc.date.issued
2022-02
dc.identifier.citation
Elisondo, Romina Cecilia; Chesta, Rosana Cecilia; Innovar en tiempos de pandemia: Rupturas necesarias y urgentes; Universidad Católica de Córdoba; Anuario Digital de Investigación Educativa; 5; 2-2022; 1-11
dc.identifier.issn
2618-3862
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/209604
dc.description.abstract
Múltiples y diversas rupturas sociales se han generado por la pandemia. Los contextos educativos han sido uno de los espacios que más han cambiado desde el inicio de la emergencia sanitaria. Nos proponemos en la presente ponencia reflexionar acerca del significado de las innovaciones educativas en el contexto actual de incertidumbres y adversidades. En el escrito, recuperamos planteos, previos a la pandemia, referidos a innovaciones educativas y sus particularidades. Luego, describimos brevemente algunos estudios sobre prácticas educativas en tiempos de COVID-19 y nos preguntamos si las acciones docentes de emergencia pueden considerarse innovaciones educativas. Creemos necesario recuperar innovaciones educativas forzadas y reconocer los impactos positivos que muchas de ellas han tenido en la construcción de nuevas formas de enseñar y de aprender, de construir vínculos y de sostener derechos. Consideramos relevante que la investigación educativa se ocupe de estas nuevas formas de innovación que, quizás, se adecúan con mayor flexibilidad a los contextos actuales. Es indispensable que la investigación educativa, como práctica colaborativa, recupere narrativas, relatos y experiencias valiosas en tiempos de pandemia que nos permitan reflexionar sobre lo realizado, empoderarnos como actores educativos y pensar alternativas en contextos cambiantes y desiguales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Católica de Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INNOVACION EDUCATIVA
dc.subject
PRACTICAS CREATIVAS
dc.subject
APRENDIZAJE
dc.subject
PANDEMIA
dc.subject.classification
Educación General
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Innovar en tiempos de pandemia: Rupturas necesarias y urgentes
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-06-26T13:21:44Z
dc.journal.number
5
dc.journal.pagination
1-11
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chesta, Rosana Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
dc.journal.title
Anuario Digital de Investigación Educativa
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/5285
Archivos asociados