Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Innovar en tiempos de pandemia: Rupturas necesarias y urgentes

Elisondo, Romina CeciliaIcon ; Chesta, Rosana Cecilia
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidad Católica de Córdoba
Revista: Anuario Digital de Investigación Educativa
ISSN: 2618-3862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Múltiples y diversas rupturas sociales se han generado por la pandemia. Los contextos educativos han sido uno de los espacios que más han cambiado desde el inicio de la emergencia sanitaria. Nos proponemos en la presente ponencia reflexionar acerca del significado de las innovaciones educativas en el contexto actual de incertidumbres y adversidades. En el escrito, recuperamos planteos, previos a la pandemia, referidos a innovaciones educativas y sus particularidades. Luego, describimos brevemente algunos estudios sobre prácticas educativas en tiempos de COVID-19 y nos preguntamos si las acciones docentes de emergencia pueden considerarse innovaciones educativas. Creemos necesario recuperar innovaciones educativas forzadas y reconocer los impactos positivos que muchas de ellas han tenido en la construcción de nuevas formas de enseñar y de aprender, de construir vínculos y de sostener derechos. Consideramos relevante que la investigación educativa se ocupe de estas nuevas formas de innovación que, quizás, se adecúan con mayor flexibilidad a los contextos actuales. Es indispensable que la investigación educativa, como práctica colaborativa, recupere narrativas, relatos y experiencias valiosas en tiempos de pandemia que nos permitan reflexionar sobre lo realizado, empoderarnos como actores educativos y pensar alternativas en contextos cambiantes y desiguales.
Palabras clave: INNOVACION EDUCATIVA , PRACTICAS CREATIVAS , APRENDIZAJE , PANDEMIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209604
URL: http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/5285
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Elisondo, Romina Cecilia; Chesta, Rosana Cecilia; Innovar en tiempos de pandemia: Rupturas necesarias y urgentes; Universidad Católica de Córdoba; Anuario Digital de Investigación Educativa; 5; 2-2022; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES