Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arreglos socioterritoriales diferenciales en la expansión del agronegocio en Argentina. Los casos de Río Cuarto y Malvinas Argentinas

Título: Differential socioterritorial arrangements in the expansion of agribusiness in Argentina. The cases of Río Cuarto and Malvinas Argentinas
Forlani, NicolasIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Centro de Investigaciones Geográficas CIG
Revista: Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La expansión y consolidación del modelo de agronegocio experimentada en la argentina ha conllevado profundas transformaciones socioespaciales, especialmente la renovada contigüidad/complementariedad entre lo urbano y lo rural. En el presente artículo, con base en un estudio de caso, divisamos que tales transformaciones socioespaciales no son homogéneas, dando lugar a configuraciones socioterritoriales diferenciales en las que ciertas localidades son dinamizadas por el circuito productivo del agronegocio globalizado en tanto que otras permanecen escasamente asociadas a los fijos-flujos del modelo agrícola dominante. Ampliamos, en términos metodológicos, que las variables a contemplar constituyen los cambios en el uso del suelo y el tipo de explotaciones, las ramas industriales representativas de las redes de la agroindustria, la ocupación y condición según rama de actividad laboral, las infraestructuras y equipamientos urbanos.
 
The expansion and consolidation of the agribusiness model experienced in Argentina has led to profound socio-spatial transformations, especially the renewed contiguity / complementarity between the urban and the rural. In this article, based on a case study, we see that such socio-spatial transformations are not homogeneous, giving rise to differential socio-territorial configurations in which certain localities are energized by the productive circuit of globalized agribusiness while others remain scarcely associated with the fixes-flows of the dominant agricultural model. In methodological terms, we expand that the variables to be considered are the changes in land use and the type of farms, the industrial branches representing the agribusiness networks, the occupation and condition according to the branch of labor activity, the infrastructures and equipment urban.
 
Palabras clave: AGRONEGOCIO , CONFIGURACIONES SOCIOTERRITORIALES , RÍO CUARTO , MALVINAS ARGENTINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 364.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209540
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
DOI: https://doi.org/10.37838/unicen/est.31-204
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Forlani, Nicolas; Arreglos socioterritoriales diferenciales en la expansión del agronegocio en Argentina. Los casos de Río Cuarto y Malvinas Argentinas; Centro de Investigaciones Geográficas CIG; Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía; 31; 12-2022; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
    Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)
  • Artículo El rol de los actores en el retorno al control público de Aerolíneas Argentinas. Empresas públicas y políticas de nacionalización en Argentina después de 2001
    Yañez, Carlos Manuel Matías (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad. Maestría en Estudios Sociales para América Latina, 2019-02)
  • Artículo Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
    Bosch Alessio, Constanza Daniela ; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES