Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol de los actores en el retorno al control público de Aerolíneas Argentinas. Empresas públicas y políticas de nacionalización en Argentina después de 2001

Título: The role of actors in the return to public control of Aerolíneas Argentinas: Public enterprises and nationalization policies in Argentina after 2001;
o papel dos atores no retorno ao control público de Aerolíneas Argentinas. Empresas públicas e políticas nacionalizaçao na Argentina após 2001
Yañez, Carlos Manuel MatíasIcon
Fecha de publicación: 02/2019
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad. Maestría en Estudios Sociales para América Latina
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

 
Después de la crisis argentina de 2001 ocurrieron una serie de cambios en las relaciones entre el Estado y el mercado que, entre otros aspectos, se expresaron en una creciente importancia de las empresas públicas. Sin embargo, las nacionalizaciones no supusieron una política pública general; por el contrario, coexistieron estatizaciones con la continuidad de antiguas empresas privatizadas. En este trabajo presentamos un análisis de esos procesos a partir del estudio de caso de una empresa pública particular: la compañía de transporte aéreo Aerolíneas Argentinas. Basados en diversas fuentes (documentos, artículos periodísticos, leyes), abordamos de manera cronológica el período previo a la renacionalización de la empresa en 2008. Centramos el análisis en el rol de los diferentes actores (como sindicatos, grupos privados y organismos gubernamentales) en las etapas de formulación y adopción de la política pública de nacionalización de Aerolíneas Argentinas.
 
After the Argentine crisis of 2001, a series of changes occurred in the relations between the State and the market that, among other aspects, were expressed in a growing importance of public enterprises. However, the nationalizations did not imply a general public policy; on the contrary, nationalizations coexisted with the continuity of former privatized enterprises. In this paper, we present an analysis of these processes based on the case study of a particular public company: the airline Aerolíneas Argentinas. Based on various sources (documents, newspaper articles, laws), we approach chronologically the period prior to the nationalization of the company in 2008. We focus the analysis on the role of the different actors (such as unions, prívate groups and govemment agencies) in the stages of formulation and adoption of the public nationalization policy of Aerolíneas Argentinas.
 
Após a crise argentina de 2001, ocorreram uma série de mudanças nas relações entre o Estado e o mercado que, entre outros aspectos, se expressaram em uma crescente importância das empresas públicas. No entanto, as nacionalizações não implicavam uma política pública geral; pelo contrário, as nacionalizações coexistiram com a continuida de das antigas empresas privatizadas. Neste artigo, apresentamos uma análisedessesprocessos a partir do estudo de caso de uma determinada empresa pública: a companhia aérea Aerolíneas Argentinas. Com base emváriasfontes (documentos, artigos de jornal, leis), abordamos cronologicamente o período anterior à nacionalização da empresa em 2008. Focalizamos a análise no papel de diferentes actores (como sindicatos, grupos privados e organismos governamentais) en etapas de formulação e adopção da política pública de nacionalização de Aerolíneas Argentinas.
 
Palabras clave: EMPRESAS PÚBLICAS , NACIONALIZACIONES , POLÍTICA PÚBLICA , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118541
URL: https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/33%20YANEZ%20MANUEL%20Aerolineas%20Arge
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7116149
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Yañez, Carlos Manuel Matías; El rol de los actores en el retorno al control público de Aerolíneas Argentinas. Empresas públicas y políticas de nacionalización en Argentina después de 2001; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad. Maestría en Estudios Sociales para América Latina; Trabajo y Sociedad; 20; 33; 2-2019; 311-320
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
    Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)
  • Artículo Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
    Bosch Alessio, Constanza Daniela ; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)
  • Artículo ¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
    Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad ; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES