Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando en tu andar veo mi andar: Trayectos, trayectorias y organizadores del andar en músicos y músicas del circuito de rock en la ciudad de La Plata

Cingolani, JosefinaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En una investigación realizada en el período 2013-2018 analizamos la configuración del circuito de rock platense. Allí, observamos que se trata de un proceso dinámico y activo que implica la participación de distintos actores (músicos/as, periodistas, gestores/as culturales, agentes estatales) que en determinadas circunstancias funcionan de manera colaborativa (Becker, 2008) y en otros momentos específicos activan disputas y tensiones en torno a dimensiones como la tradición, la ciudad y la política estatal, permitiendo ver la puesta en juego de operaciones de distinción, alterización, reconocimiento y legitimación.Retomando los resultados de dicha investigación, nos dedicaremos aquí a presentar los itinerarios de un conjunto de músicos/as integrantes del circuito, enfocándonos en sus trayectorias (Elder, 2001), en los trayectos (Magnani 2002, 2014) que realizan en el espacio urbano y en las lógicas que operan organizando sus andares. Sostenemos como hipótesis que son las trayectorias de los actores las que modulan los trayectos que realizan, así como son esos recorridos espaciales los que poseen un carácter performativo sobre sus biografías, habilitando nuevas experiencias. Con respecto a la metodología, nos basamos en una estrategia metodológica de tipo cualitativa, utilizando diversas herramientas de producción de datos como entrevistas, observación participante, cartografía y sombreo (Jirón, 2012).
 
In an investigation carried out in the 2013-2018 period we analyze the configuration of the circuit of rock in La Plata city. There, we observe that it’s a dynamic and active process that involves the participation of different actors (musicians, journalists, cultural managers, state agents) that in certain circumstances work collaboratively (Becker, 2008) and in others specific moments trigger disputes and tensions around dimensions such as tradition, the city and state policy, allowing us to see the implementation of operations of distinction, alteration, recognition and legitimization. Taking up the results of this research, we will dedicate here to present the itineraries of a group of musicians who are members of the circuit, focusing on their trajectories (Elder, 2001), on the paths (Magnani 2002, 2014) that they carry out in the urban space and in the logics that operate organizing their gait. We hypothesize that it’s the trajectories of the actors that modulate the paths they make, as well as those spatial paths that have a performative character about their biographies, enabling new experiences. About the methodology, we rely on a qualitative methodological strategy, using various data production tools such as interviews, participant observation, cartography and shading (Jirón, 2012).
 
Palabras clave: TRAYECTOS , TRAYECTORIAS , ROCK
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 855.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209482
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1292
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Cingolani, Josefina; Cuando en tu andar veo mi andar: Trayectos, trayectorias y organizadores del andar en músicos y músicas del circuito de rock en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 15; 28; 12-2021; 112-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES