Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Usos del tachado: Espacialidad y procedimientos de composición

Título: Strikethrough, spatiality and compositional procedures
la Rocca, PaulaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras
Revista: Laboratorio
e-ISSN: 0718-7467
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte; Teoría Literaria

Resumen

 
En este trabajo reunimos cuatro producciones recientes de artistas de latinoamérica, Federación Libertaria Argentina (1997-2001) de Magdalena Jitrik (2016), En nuestra pequeña región de por acá de Voluspa Jarpa (2016), la serie Construcción de escaleras de Alejandra Bocquel (2015) y El orÉgano de las especies de Mauro Cesari (2011). El eje transversal es el procedimiento compositivo de tachado, marca principal en el trabajo de los textos. Los abordamos desde la espacialidad del soporte y consideramos los alcances del procedimiento en una doble relación. Primeramente, como modo de intervención material sobre los textos, es decir, como marca sobre las superficies. Luego, como lugar de revisión de procesos históricos. Con este abordaje buscamos determinar las relaciones entre lo decible y lo visible que funcionan en estos materiales estéticos.
 
In this work we bring together four recent productions of Latin American artists, Federación Libertaria Argentina (1997-2001) by Magdalena Jitrik (2016), En nuestra pequeña región de por acá by Voluspa Jarpa (2016), the series Construcción de escaleras by Alejandra Bocquel (2015) and El orÉgano de las especies by Mauro Cesari (2011). The confluence is the compositional strikethrough procedure, the main mark in the work of texts. We approach them from the spatiality and support in order to consider the scope of the procedure in a double relationship. Firstly, as a mode of material intervention on the texts, that is, as a mark on the surfaces. On the other hand, as a place of review of historical processes, each case quotes images or previously existing words to replenish the scene of forms. From there we seek to determine the relationships between the said and the visible in these aesthetic materials.
 
Palabras clave: ARTE CONTEMPORANEO , PROCEDIMIENTOS COMPOSITIVOS , TACHADO , SOPORTES ESTETICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209432
URL: https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/252
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
la Rocca, Paula; Usos del tachado: Espacialidad y procedimientos de composición; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras; Laboratorio; 25; 7-2021; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES