Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
García, Matías

dc.date.available
2023-08-25T17:04:20Z
dc.date.issued
2021-10
dc.identifier.citation
García, Matías; Los canales alternativos de comercialización y el desafío del eslabón más débil; Instituto Tricontinental de Investigación Social; Cuaderno del ITIS; 5; 5; 10-2021; 24-32
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/209411
dc.description.abstract
Los canales alternativos o cortos son una serie demodalidades heterogéneas de comercialización que en los últimos años se haninstalado no solo en Argentina, sino que también en gran parte de AméricaLatina. Básicamente se distinguen de los canales convencionales, entendiéndosecomo aquellos caracterizados por ser largas cadenas compuestas por varioseslabones (al menos de producción, transformación, distribución mayorista yminorista, entre otras que suelen sumarse) cuyos sujetos aportan variadosservicios y conservan un fuerte poder de negociación, repercutiendo esto enaspectos que tienen que ver con el precio (pagado y a pagar) y con la calidad(visual y nutritiva, además de inocuidad), entre otros aspectos. La distinciónde estas modalidades se propone al menos discursivamente como ?alternativas? alo convencional (de ahí lo de canales alternativos) y se logra de diferentesmaneras, como por ejemplo mediante la reducción del eslabonamiento (y de ahí elconcepto de ?canales cortos?). Adicionalmente, estos canales generalmente seasocian a la pequeña producción de alimentos, usualmente generados con métodosmás sostenibles, en búsqueda de precios mejores o más justos y de unacercamiento entre productor y consumidor. Plantear que los CanalesAlternativos de Comercialización (CAC) son una respuesta para un mejor precio alos consumidores implicaría una pregunta válida, pero a su vez un sesgo queimpediría un mayor y mejor entendimiento no solo de esta modalidad, sino a unaserie de procesos que buscan reestructuraciones al menos en la faz productiva,de circulación, de distribución y de consumo de alimentos de cercanía. Por ypara ello, se propone una sucinta caracterización de una serie de procesos quele darían marco y dinámica a los CAC. A modo de premisa, se identifica a lacrisis del modelo convencional de producción, las organizaciones de productoresy la agroecología como variables necesarias de incorporar para el propósito deinterpretación de un marco en el cual se insertan e interaccionan los CAC. Trasello, se discute la principal limitante de estas modalidades y su rolalternativo o simplemente como complemento para el modelo de producción ycomercialización convencional. El ensayo se apoya constantemente sobre unaserie de estudios llevados a cabo en Buenos Aires (Argentina) y másprecisamente en los territorios hortícolas de La Plata y su espacio deabastecimiento, que es el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero conel convencimiento de que su dinámica se puede encontrar más allá del áreadelimitada.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Tricontinental de Investigación Social
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
COMERCIALIZACION ALTERNATIVA
dc.subject
ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
dc.subject
ESCALAMIENTO
dc.subject
LIMITANTES
dc.subject.classification
Otras Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Los canales alternativos de comercialización y el desafío del eslabón más débil
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-08-15T23:12:39Z
dc.identifier.eissn
2215-5880
dc.journal.volume
5
dc.journal.number
5
dc.journal.pagination
24-32
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: García, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
dc.journal.title
Cuaderno del ITIS
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thetricontinental.org/es/argentina/despojocuaderno5-garcia/
Archivos asociados