Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de modelos de mezclas para el estudio de paleodietas humanas y residuos orgánicos del centro-oeste de santa cruz del holoceno tardío

Chaile, Cecilia del ValleIcon ; Tessone, AugustoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Fecha del evento: 19/10/2021
Institución Organizadora: Asociación de Antropología Biológica Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las mediciones de isótopos de carbono y nitrógeno han sido usadas, tradicionalmente,en la arqueología para el estudio de paleodietas de las poblaciones humanas. En el centro oestede Santa Cruz (COSC), se realizaron análisis de δ13C y δ15N en el colágeno de restos humanos,los cuales señalaron una dieta rica en proteína animal de la estepa que se mantuvo durante los últimos 3000 años. Por el contrario, los valores de δ13C de la bioapatita se volvieron más negativos hacia fines del Holoceno tardío, indicando un mayor consumo de carbohidratos y/o lípidos. Esto último coincidió con la aparición de la cerámica que, según las crónicas históricas, habría sido usada para la extracción de grasa animal y para la preparación de guisos y sopas. Este trabajo propone testear el uso de modelos de mezcla Bayesianos, específicamente el FRUITS, para determinar la contribución de recursos en la dieta de los grupos cazadores-recolectores y en los residuos orgánicos cerámicos. Para ello, se basará en los resultados previamente publicados de 39 individuos δ13Ccol, δ15N y δ13Capa y ocho residuos orgánicos del área de estudio δ13C, δ15N y el índice palmítico/esteárico (C16:0/C18:0). El fines evaluar si esta herramienta analítica brinda una reconstrucción dietaria y de los usos de la cerámica más precisa, para explicar: cómo se han modificado las estrategias de subsistencia de los cazadores-recolectores durante el Holoceno tardío; el rol de la cerámica en el procesamiento y cocción de los alimentos, y cómo ha impactado en la dieta de las poblaciones.
Palabras clave: Cazadores-recolectores , isótopos estables , lípidos , cerámica , FRUITS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 112.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209328
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/
Colecciones
Eventos(INGEIS)
Eventos de INST.DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA (I)
Citación
Uso de modelos de mezclas para el estudio de paleodietas humanas y residuos orgánicos del centro-oeste de santa cruz del holoceno tardío; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Argentina; 2021; 13-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES