Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Potencialidades y límites para el análisis de datos de sistemas de gestión de aprendizaje: El caso de Moodle

Título: Potentialities and limits for the analysis of data from learning management systems: The case of Moodle
Zanotti, AgustínIcon ; Pagola, Lila Isabel
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales
Revista: Transdigital
e-ISSN: 2683-328X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El artículo reflexiona sobre el uso de informes, registros y bases de datos provenientes de sistemas de gestión del aprendizaje (en inglés, Learning Management Systems o LMS) para describir y analizar procesos educativos en universidades públicas de Argentina. Comienza con algunas discusiones referidas a la datificación y plataformización en el sector educación. Junto con ello, se incorporan definiciones sobre métodos digitales para las humanidades y ciencias sociales, así como analíticas de aprendizaje. Tales aproximaciones nos permiten considerar los datos generados por LMS con objetivos tanto pedagógicos como de investigación. Nos enfocamos en el caso de Moodle, un sistema de código abierto de los más extendidos en la actualidad, desarrollado por una comunidad de firmas, administradores, educadores y usuarios. En un primer momento, observamos las condiciones de acceso a los datos y el tratamiento de la información que poseen. En un segundo momento, analizamos un informe de registro de actividad para avanzar sobre tres niveles de lectura e interpretación: denotativo, connotativo y deconstructivo. Los resultados comparten algunas valoraciones sobre las potencialidades y límites de estos recursos, enmarcando los hallazgos dentro de un campo de indagación emergente e innovador. La investigación se basa en observaciones sobre plataformas y datos LMS, entrevistas con especialistas, fuentes secundarias, documentación de proyectos y recursos disponibles en línea.
 
The article reflects on the use of reports, records, and databases from Learning Management Systems (LMS) to describe and analyze educational processes in public universities in Argentina. It begins with some discussions regarding datafication and platformization in the education sector. Along with this, descriptions of digital methods for the humanities and social sciences, as well as learning analytics, are incorporated. Such approaches allow considering the data generated by LMS for both pedagogical and research purposes. We focus on the case of Moodle, one of the most widespread open-source systems today, developed by a community of firms, administrators, educators, and users. At first, we observe the conditions of access to the data and the treatment of the information they possess. In a second moment, we analyze an activity log report to advance on three levels of reading and interpretation: denotative, connotative, and deconstructive. The results share some assessments about the potentialities and limits of these resources, framing the findings within an emerging and innovative field of inquiry. The research is based on observations about LMS platforms and data, interviews with specialists, secondary sources, project documentation and resources available online.
 
Palabras clave: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN , TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN , BASE DE DATOS , POLÍTICA DE LA INFORMACIÓN , INFORMACIÓN PEDAGÓGICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209302
URL: https://www.revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/145
DOI: http://dx.doi.org/10.56162/transdigital145
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Zanotti, Agustín; Pagola, Lila Isabel; Potencialidades y límites para el análisis de datos de sistemas de gestión de aprendizaje: El caso de Moodle; Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales; Transdigital; 3; 6; 12-2022; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES