Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conectividad e inclusión: El panorama argentino de la precariedad

Título: Connectivity and Inclusion: The Argentine Panorama of Precariousness
Maina, Melisa GiselaIcon ; Basel, ValentinIcon ; Papalini, Vanina AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: FahrenHouse
Revista: Foro de Educación
ISSN: 1698-7799
e-ISSN: 1698-7802
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La pandemia de COVID-19 generó una fuerte y acelerada reconversión de los sistemas educativos. La conectividad a Internet fue crucial para afrontar esta emergencia inédita a nivel mundial. Esta situación expuso las precariedades del sistema educativo en Argentina. En este artículo analizaremos el nivel y el alcance de la conectividad para propósitos educativos en el territorio argentino. Nuestro análisis se basa en tres fuentes: 1) datos cuantitativos del acceso a la conexión de Internet; 2) políticas públicas de inclusión digital y las dificultades encontradas para una efectiva implementación y 3) un relevamiento cualitativo de opiniones de docentes en cuanto a sus posibilidades de afrontar las nuevas circunstancias y continuar brindando clases virtuales durante la pandemia. La triangulación de estos datos nos permitió arribar a los siguientes resultados: conectividad deficiente y precaria dependiendo de la zona geográfica del país donde se encuentra cada institución educativa, políticas públicas fragmentadas o discontinuas que no garantizaron un derecho a la conectividad, un plantel docente con escasa formación en virtualidad y desprovisto de herramientas.
 
The COVID-19 pandemic generated a strong and accelerated reconversion of educational systems. Internet connectivity was crucial to cope with this unprecedented worldwide emergency. This situation exposed the precariousness of the educational system in Argentina. In this article we will analyze the level and the extent of connectivity for educational purposes in the Argentinean territory. Our analysis is based on three sources: 1) Quantitative data about access to the Internet connection; 2) Public policies for digital inclusion and the difficulties found for an effective implementation; 3) A qualitative survey of the opinions of teachers regarding their possibilities to afford the new circumstances and continue offering virtual classes during the pandemic. The triangulation of data allowed us to arrive at the following results: Deficient and precarious connectivity depending on the geographical area of the country where each educational institution is located, fragmented or discontinued public policies that did not guarantee a right to connectivity, a teaching staff with little training in virtuality and poorly provided.
 
Palabras clave: CONECTIVIDAD , PRECARIEDAD , POLÍTICAS PÚBLICAS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209211
URL: https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/1002
DOI: http://dx.doi.org/10.14516/fde.1002
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8711500
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Maina, Melisa Gisela; Basel, Valentin; Papalini, Vanina Andrea; Conectividad e inclusión: El panorama argentino de la precariedad; FahrenHouse; Foro de Educación; 20; 2; 12-2022; 185-204
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES