Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Implante coclear bilateral secuencial: porcentaje de aciertos de palabras en el primer oído implantado antes y después de la implantación del segundo oído

Título: Sequential bilateral cochlear implantation: percentage of word hits in the first implanted ear before and after implantation of the second ear
Juárez, Evelyn Vanesa; Dotto, Gabriela Eugenia; Hinalaf, María de Los AngelesIcon ; Muratore, JimenaIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología
Revista: Fonoaudiológica
ISSN: 1668-9402
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

 
Introducción y objetivo: A pesar de que el desempeño del primer oído implantado parece ser un factor importante y posiblemente el mejor predictor del éxito de la implantación coclear bilateral secuencial, en la actualidad existen escasos estudios que se focalicen en el primer oído implantado luego de la implantación del segundo, cuando las intervenciones se dan de forma diferida en el tiempo. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el porcentaje de aciertos de palabras en el primer oído implantado (IC1), antes y después de la implantación del segundo oído (IC2). Material y métodos: Serie de casos de tipo pre experimental. La muestra estuvo conformada por 8 pacientes prelinguales usuarios de implante coclear bilateral secuencial. Se recabaron datos demográficos y de historia auditiva, y se evaluó el porcentaje de aciertos de palabras en dos momentos: a los 6 meses de IC1 y a los 3 meses de IC2. Resultados: Se evidencia la presencia de dos grupos diferenciados: aquellos pacientes en los cuales el porcentaje de aciertos logrados con IC1 decrece luego de la activación de IC2 y aquellos en quienes dicho porcentaje aumenta, reuniendo el primer grupo el mayor número de pacientes. Conclusiones: Contar con datos confiables sobre este fenómeno permitiría brindar expectativas realistas sobre los beneficios de esta modalidad de intervención a los pacientes candidatos. A su vez, las rehabilitadoras podrían desarrollar estrategias específicas de abordaje para optimizar el rendimiento auditivo de cada oído, y como consecuencia, favorecer la calidad de vida de los usuarios.
 
Introduction and aim: Although the performance of the first implanted ear seems to be an important factor and possibly the best predictor of success in sequential bilateral cochlear implantation, there are currently few studies that focus on the first implanted ear after implantation of the second, when the interventions are given in a deferred way in time. The aim of the present investigation was to evaluate the percentage of word hits in the first implanted ear (CI1), before and after the implantation of the second ear (CI2). Material and methods: Series of pre-experimental cases. The sample consisted of 8 prelingual patients who used sequential bilateral cochlear implants. Demographic and hearing history data were collected, and the percentage of word hits was evaluated at two moments: at 6 months of CI1 and at 3 months of CI2. Results: The presence of two differentiated groups is evident: those patients in whom the percentage of hits achieved with CI1 decreases after the activation of CI2 and those in whom said percentage increases, the first group having the largest number of patients. Conclusions: Having reliable data on this phenomenon would make it possible to provide realistic expectations about the benefits of this modality of intervention to candidate patients. In turn, the rehabilitators could develop specific approach strategies to optimize the hearing performance of each ear, and as a consequence, favor the quality of life of the users.
 
Palabras clave: Implantes cocleares , Habilidades auditivas , Pérdida auditiva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 781.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209192
URL: https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/130
Colecciones
Articulos (CINTRA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN ACUSTICA
Citación
Juárez, Evelyn Vanesa; Dotto, Gabriela Eugenia; Hinalaf, María de Los Angeles; Muratore, Jimena; Implante coclear bilateral secuencial: porcentaje de aciertos de palabras en el primer oído implantado antes y después de la implantación del segundo oído; Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología; Fonoaudiológica; 70; 1; 3-2023; 15-27
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Entorno sonoro más utilizado y reconocimiento del habla en usuarios de implante coclear
    Muratore, Jimena; Hinalaf, María de Los Angeles ; Trivella, Pamela; Maggi, Ana Luz ; Perez Villalobo, Jorge Alejandro; Dotto, Gabriela (Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología, 2017-08)
  • Artículo Storytime sobre implantes anticonceptivos en YouTube: disputas de significados y relaciones biomédicas en las narrativas de youtubers latinoamericanas
    Rustoyburu, Cecilia Alejandra (Universidad Nacional de Colombia, 2021-01)
  • Artículo Predicción de fracasos en implantes dentales mediante la integración de múltiples clasificadores
    Ganz, Nancy Beatriz ; Ares, Alicia Esther ; Kuna, Horacio Daniel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico, 2020-11)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES