Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cavalli, Camila María

dc.contributor.author
Dzik, Marina Victoria

dc.contributor.author
Carballo Pozzo Ardizzi, Fabricio

dc.contributor.author
Bentosela, Mariana

dc.contributor.other
Oros, Laura Beatriz

dc.date.available
2023-08-23T12:23:26Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Mirada como pedido de ayuda: Comparación de perros de intervenciones asistidas con animales y perros mascotas; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 31-31
dc.identifier.issn
1852-4206
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/209006
dc.description.abstract
Durante la llamada “tarea irresoluble” los perros tienden a mirar a las personas cuando encuentran comida inaccesible, lo que es interpretado como una conducta referencial de pedido de ayuda. Estudios previos destacan la importancia de la mirada en la comunicación entre perros y personas. Esto es particularmente relevante para los perros que participan en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), ya que interactúan con numerosas personas a lo largo de su vida. Se compararon las conductas de perros de IAA (n=15) y perros mascotas (n=16) durante la tarea irresoluble, que consistía en un recipiente con comida inaccesible fijado a una tabla. El dueño y una mujer desconocida se ubicaban enfrentados a cada lado de la tabla, ignorando al perro. Los resultados indican que los perros de IAA miraron significativamente más y alternaron más frecuentemente su mirada entre el aparato y las personas que los perros mascotas. Además, pasaron más tiempo en contacto con la persona desconocida. No hubo diferencias significativas en el tiempo que los perros de cada grupo miraron a su dueño respecto a la persona desconocida, en la alternancia de mirada hacia cada uno de ellos en particular ni en el tiempo de interacción con el aparato. En línea con estudios previos, estos resultados sugieren que la mirada es una respuesta comunicativa privilegiada en los perros de IAA, que contribuiría a una mejor coordinación de las acciones con su guía. Entender las características de esta población puede facilitar su selección y entrenamiento, lo que resulta de particular interés dado el auge actual de las IAA.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.relation
http://aacconline.org.ar/ocs/index.php/RAACC2021/aacc2019/index
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MIRADA
dc.subject
TAREA IRRESOLUBLE
dc.subject
PERROS DOMESTICOS
dc.subject
INTERVENCIONES ASISTIDAS
dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Mirada como pedido de ayuda: Comparación de perros de intervenciones asistidas con animales y perros mascotas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-03-28T14:54:33Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
31-31
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Posadas
dc.description.fil
Fil: Cavalli, Camila María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dzik, Marina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carballo Pozzo Ardizzi, Fabricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.32348/1852.4206.v.n
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.nroedicion
1
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.evento
2019-08-28
dc.description.ciudadEvento
Posadas
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Adventista del Plata
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de la Cuenca del Plata
dc.source.libro
Actas de Resúmenes de la XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC)
dc.source.revista
Actas de Congreso
dc.date.eventoHasta
2019-08-30
dc.type
Congreso
Archivos asociados