Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mirada como pedido de ayuda: Comparación de perros de intervenciones asistidas con animales y perros mascotas

Cavalli, Camila MaríaIcon ; Dzik, Marina VictoriaIcon ; Carballo Pozzo Ardizzi, FabricioIcon ; Bentosela, MarianaIcon
Colaboradores: Oros, Laura BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Adventista del Plata; Universidad de la Cuenca del Plata;
Título del Libro: Actas de Resúmenes de la XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC)
Título de la revista: Actas de Congreso
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Durante la llamada “tarea irresoluble” los perros tienden a mirar a las personas cuando encuentran comida inaccesible, lo que es interpretado como una conducta referencial de pedido de ayuda. Estudios previos destacan la importancia de la mirada en la comunicación entre perros y personas. Esto es particularmente relevante para los perros que participan en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), ya que interactúan con numerosas personas a lo largo de su vida. Se compararon las conductas de perros de IAA (n=15) y perros mascotas (n=16) durante la tarea irresoluble, que consistía en un recipiente con comida inaccesible fijado a una tabla. El dueño y una mujer desconocida se ubicaban enfrentados a cada lado de la tabla, ignorando al perro. Los resultados indican que los perros de IAA miraron significativamente más y alternaron más frecuentemente su mirada entre el aparato y las personas que los perros mascotas. Además, pasaron más tiempo en contacto con la persona desconocida. No hubo diferencias significativas en el tiempo que los perros de cada grupo miraron a su dueño respecto a la persona desconocida, en la alternancia de mirada hacia cada uno de ellos en particular ni en el tiempo de interacción con el aparato. En línea con estudios previos, estos resultados sugieren que la mirada es una respuesta comunicativa privilegiada en los perros de IAA, que contribuiría a una mejor coordinación de las acciones con su guía. Entender las características de esta población puede facilitar su selección y entrenamiento, lo que resulta de particular interés dado el auge actual de las IAA.
Palabras clave: MIRADA , TAREA IRRESOLUBLE , PERROS DOMESTICOS , INTERVENCIONES ASISTIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.312Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209006
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105
DOI: https://doi.org/10.32348/1852.4206.v.n
Colecciones
Eventos(IDIM)
Eventos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Mirada como pedido de ayuda: Comparación de perros de intervenciones asistidas con animales y perros mascotas; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 31-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES