Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Síntesis, estudio estructural y espectroscópico de un derivado del 1,8-cineol

Galvez, Carolina Elizabeth del ValleIcon ; Loandos, Maria del HuertoIcon ; Villecco, Margarita Beatriz; Gil, Diego MauricioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 14/04/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia
ISBN: 9789877541854
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Introducción: El éter monoterpénico 1,8-cineol, conocido como cineol o eucaliptol, está ampliamente difundido en el reino vegetal, siendo el principal constituyente de numerosos aceites esenciales [1]. Farmacológicamente se le atribuye los efectos antiinflamatorios, descongestivos y antibacterianos observados en los aceites de eucaliptus [1,2]. Su abundancia natural lo convierte en un interesante precursor para la obtención de derivados con propiedades farmacológicas y biológicas. En la siguiente comunicación se presenta la síntesis, caracterización estructural y espectroscópica del (±)-9-hidroxi-1,8-cineol (9-CIN).Resultados: La síntesis del 9-CIN se realizó a partir del abundante y económico monoterpeno R-(+)-limoneno, de acuerdo a un método reportado previamente [2]. El 9- CIN fue obtenido como sólido blanco con el 85% de rendimiento y caracterizado por espectrometría de masas, espectroscopias FTIR, Raman, UV-Vis y Resonancia Magnética Nuclear de 1H y 13C. En este trabajo se reportan los cálculos químico- cuánticos que complementaron las medidas experimentales. Los parámetros geométricos, frecuencias vibracionales, transiciones electrónicas y desplazamientos químicos de RMN obtenidos teóricamente usando métodos DFT y diferentes conjuntos de funciones base, muestran muy buena concordancia con los datos experimentales. La conformación más estable del 9-CIN indica que la estructura se encuentra fuertemente estabilizada mediante un enlace de hidrógeno intramolecular entre el hidroxilo ubicado en posición 9 y el oxígeno del grupo éter, con una distancia O- H···O(éter) de 2,112 Å. El rol de las interacciones intramoleculares e hiperconjugativas, las cuales son responsables de la estabilidad de la molécula, se estudiaron mediante el análisis de los orbitales naturales de enlace(NBO).Conclusiones: El enlace de hidrógeno intramolecular es de suma importancia para la estabilización de la conformación más estable observada para el 9-CIN, tal como lo predicen los valores de energía libre y de la energía de interacción hiperconjugativa LP O(éter) → ζ* O-H, determinada mediante NBO. Además, se observó muy buena concordancia entre las medidas experimentales y las determinadas mediante cálculos químico-cuánticos.
Palabras clave: 1,8-CINEOL , CÁLCULOS TEÓRICOS , ESTUDIO ESTRUCTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.940Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208521
URL: https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3725/20190603143238.pdf?seq
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Síntesis, estudio estructural y espectroscópico de un derivado del 1,8-cineol; XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 297-297
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES