Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Protocolos de lectura y operaciones críticas en los Seminarios – Taller de literatura infanto-juvenil de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (1969-1972)

Título: Protocolos de leitura e operações críticas nos Seminários - Oficina de literatura infantil e juvenil da Secretaria de Extensão da Universidade Nacional de Córdoba, Argentina (1969-1972)
Couso, Lucía BelénIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidade Federal de Pelotas. Centro de Letras e Comunicação
Revista: Caderno de Letras
e-ISSN: 2358-1409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Este trabajo investiga los diversos textos surgidos en los Seminarios-Taller de literatura infanto-juvenil realizados en la Universidad Nacional de Córdoba entre 1969 y 1971, un evento que la crítica ha leído como un cambio fundamental en los modos de leer la literatura infantil y juvenil en Argentina. Se trata de una serie de fuentes documentales, programas y conclusiones a partir de las que analizamos las tensiones, continuidades y rupturas entre dos perspectivas, la episteme pedagógico-moralizante y la episteme estética. Para ello observamos los modos de leer y las operaciones críticas presentes en estos textos en relación con la conceptualización de la literatura infantil y juvenil, la formación de lectores y la lectura. Estudiamos, entonces, una serie de explicaciones metodológicas que implican una toma de posición frente a otros textos o tradiciones críticas y discusiones teóricas. El análisis de estas fuentes permite trazar un panorama histórico que da cuenta del lugar que ocupaban determinados agentes, dentro y fuera de su contexto de producción, en la organización y promoción de dicho campo como objeto de la crítica. Para ofrecer una mirada ampliada que dé cuenta de los problemas, temas y puntos de vista discutidos en el campo de la literatura infantil y juvenil y revitalizados en los Seminarios, elaboramos un estado de la cuestión en relación a los protocolos de lectura en torno al objeto literatura infantil y juvenil y relevamos los problemas teórico-críticos que otros agentes priorizaban en este contexto.
 
Este trabalho investiga os diversos textos dos Seminários-Oficina de literatura infanto-juvenil que aconteceram na Universidade Nacional de Córdoba entre 1969 e 1971, um evento que a crítica leu como uma mudança fundamental para a literatura infantil e juvenil na Argentina. É uma série de fontes, programas e conclusões documentais, a partir dos quais analisamos as tensões, continuidades e rupturas entre duas perspectivas, a episteme pedagógicomoralizante e a episteme estética. Para isso observamos os "modos de leer" e as operações críticas presentes nesses textos em relação à conceituação da literatura infanto-juvenil, a formação de leitores e a leitura. Estudamos, então, uma série de explicações metodológicas que implicam um posicionamento contra outros textos ou tradições críticas e discussões teóricas. A análise dessas fontes permite traçar um panorama histórico que dá conta do lugar ocupado por determinados agentes, dentro e fora do seu contexto de produção, na organização e promoção desse campo como objeto de crítica. Para oferecer uma visão ampliada, elaboramos um panorama da problemática teórica e crítica da literatura infantil e juvenil. Assim, podemos observar os problemas, temas e pontos de vista discutidos no campo da literatura infanto-juvenil e revisados nos Seminários.
 
Palabras clave: Literatura infantil , Operaciones críticas , 1969 , Protocolos de lectura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/208408
URL: https://periodicos.ufpel.edu.br/index.php/cadernodeletras/article/view/19844
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Couso, Lucía Belén; Protocolos de lectura y operaciones críticas en los Seminarios – Taller de literatura infanto-juvenil de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (1969-1972); Universidade Federal de Pelotas. Centro de Letras e Comunicação; Caderno de Letras; 38; 9-2020; 315-335
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES