Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una década de lucha, organización y represión entre las y los bancarios rosarinos (1955-1965)

Título del libro: Las y los trabajadores bancarios rosarinos en la historia gremial nacional (1955-2019)

Badaloni, Laura IreneIcon ; Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, VeronicaIcon
Otros responsables: Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Asociación Bancaria de Rosario
ISBN: 978-987-47052-6-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En esta parte del libro presentamos la dinámica que adquirieron dos grandes huelgas bancarias nacionales y sus repercusiones en Rosario: la primera, ocurrida entre el 25 de enero y el 18 de marzo de 1958, y la segunda, desde el 14 de abril hasta el 22 de junio de 1959. Reponemos además el proceso de luchas por la reincorporación de cesantes, lograda a mediados de la década siguiente. Para ello, reparamos en un conjunto de aspectos que complejizan nuestra comprensión de las particularidades que adquirieron esos procesos en la ciudad de Rosario. Así, nos detenemos en las características y transformaciones del sector y los procesos de maquinización que se estaban dando por esos años al interior de los lugares de trabajo, en la situación de las mujeres bancarias y en las luchas por la reincorporación de los cesantes. Nos parece crucial no perder de vista la gran escalada de violencia y represión desatada hacia los huelguistas por parte del Estado y las patronales, así como los vaivenes de la legislación que, de alguna manera, expresaban las relaciones de fuerza imperantes entre los actores. Utilizamos fuentes sindicales, estatales, prensa periódica y entrevistas orales, además de diversas imágenes que componen el texto.
Palabras clave: HUELGAS , REPRESIÓN , FRONDICISMO , ROSARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 27.15Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207990
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Badaloni, Laura Irene; Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, Veronica; Una década de lucha, organización y represión entre las y los bancarios rosarinos (1955-1965); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Asociación Bancaria de Rosario; 2022; 18-139
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La naranja en la trama de la historia de las luchas bancarias rosarinas (1987-2019)
    Título del libro: Las y los trabajadores bancarios rosarinos en la historia gremial nacional [1955-2019]
    Simonassi, Silvia Graciela; Badaloni, Laura Irene ; Vogelmann, Veronica - Otros responsables: Simonassi, Silvia Graciela Vogelmann, Veronica - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Asociación Bancaria Rosario, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES