Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La naranja en la trama de la historia de las luchas bancarias rosarinas (1987-2019)

Título del libro: Las y los trabajadores bancarios rosarinos en la historia gremial nacional [1955-2019]

Simonassi, Silvia Graciela; Badaloni, Laura IreneIcon ; Vogelmann, VeronicaIcon
Otros responsables: Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Asociación Bancaria Rosario
ISBN: 978-987-47052-6-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En la tercera parte del libro analizamos las razones del triunfo de la Lista Naranja en 1994, conscientes de que para ello es preciso comprender la grave crisis sindical acontecida en los años precedentes, la importancia de las disputas en torno a su obra social (el Instituto de Servicios Sociales Bancarios) y los conflictos desarrollados contra los embates privatizadores, especialmente en el Banco Provincial. Este último era considerado el ?faro? de la institución gremial, por lo cual examinamos con detenimiento su complejo proceso de privatización, reestructuración, luchas y organización. Exhibimos las características que asumieron el armado, triunfo y consolidación de la Lista Naranja y las consecuencias de la consumación del pasaje a manos particulares del Banco Provincial. Para comprender las dinámicas locales/regionales de concentración y extranjerización, ejemplificamos con la experiencia de resistencia protagonizada por los ex trabajadores y trabajadoras de la banca cooperativa que hoy forman parte del Grupo Macro. En el contexto de la profunda crisis del 2001, la lucha por la salud apareció en el centro de la escena. Durante los años posteriores, la conflictividad se sostuvo alrededor de la defensa de las condiciones laborales, de los puestos de trabajo y de la exigencia de incrementos salariales, se impulsaron y consolidaron iniciativas relevantes como los Comités de Salud y Seguridad, al tiempo que una nueva generación de varones y mujeres fortaleció la actividad sindical. Se utilizó un corpus variado de documentación disponible en el sindicato, en comisiones internas y en archivos privados, fuentes estatales, prensa periódica, entrevistas, imágenes y fotografías.
Palabras clave: ORGANIZACIÓN GREMIAL , PROCESOS DE TRABAJO , REESTRUCTURACIÓN , SECTOR BANCARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 29.05Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206417
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Simonassi, Silvia Graciela; Badaloni, Laura Irene; Vogelmann, Veronica; La naranja en la trama de la historia de las luchas bancarias rosarinas (1987-2019); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Asociación Bancaria Rosario; 2022; 272-443
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una década de lucha, organización y represión entre las y los bancarios rosarinos (1955-1965)
    Título del libro: Las y los trabajadores bancarios rosarinos en la historia gremial nacional (1955-2019)
    Badaloni, Laura Irene ; Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, Veronica - Otros responsables: Simonassi, Silvia Graciela Vogelmann, Veronica - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Asociación Bancaria de Rosario, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES