Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias transatlánticas: Formación europea y práctica rioplatense de los ingenieros militares en la frontera bonaerense, siglo XIX

Título: Transatlantic Experiences: European Training and River Plate Practice of Military Engineers on the Buenos Aires Border, 19TH Century
Reguera, Maria AndreaIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees
Revista: Illes i Imperis
e-ISSN: 2385-4219
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar al grupo de ingenieros militares que se dedicaron a la construcción de fortificaciones entre finales del siglo XVIII y últimas décadas del XIX, con el fin de consolidar la frontera sur rioplatense. Lo que se observa es que, si bien hay una continuidad respecto a la política de construcción de una línea defensiva entre colonia e independencia, lo que cambia es el perfil y la procedencia de los ingenieros. En este sentido, nos interesa analizar su formación y cómo aplican sus conocimientos europeos a la realidad sudamericana.
 
The objective of this work is to analyze the group of military engineers who dedicated themselves to the construction of fortifications between the end of the 18th century and the last decades of the 19th, in order to consolidate the southern River Plate border. What is observed is that, although there is a continuity regarding the policy of building a colony and independence defensive line, what changes is the profile and origin of the engineers. In this sense, we are interested in analyzing their training and how they apply their European knowledge to the South American reality
 
Palabras clave: INGENIEROS , FORTIFICACIONES , FRONTERA BONAERENSE , SIGLOS XVIII-XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 395.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207889
URL: https://raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/392413
DOI: https://doi.org/10.31009/illesimperis.2021.i23.12
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Reguera, Maria Andrea; Experiencias transatlánticas: Formación europea y práctica rioplatense de los ingenieros militares en la frontera bonaerense, siglo XIX; Universidad Pompeu Fabra. Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees; Illes i Imperis; 23; 10-2021; 295-318
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES