Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Productividad durante cosecha de vainas de algarrobo blanco. Caso de estudio: colonia el simbolar, departamento robles, provincia de Santiago del Estero, Argentina

Título: White carob pods productivity while harvesting. Case study: colonia el simbolar, robles department, Santiago del Estero province, Argentina
García, Jorge GabrielIcon ; Cardona, Gabriela; Sanchez Ugalde, Rocio
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales
Revista: Yvyraretá
ISSN: 0328-8854
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

 
El género Prosopis spp es considerado un importante recurso alimenticio humano y animal aportado por sus vainas en regiones de condiciones áridas y semiáridas del mundo. Argentina ha sido identificada como el centro de diversidad de este género, particularmente en la región Chaqueña. Este trabajo pretende hacer algunos aportes respecto a la productividad en la cosecha de vainas de algarrobo y analizar la venta de frutos en el mercado local. Para ello se analizan cosechas en plantaciones y en unidades económicas familiares ubicadas en la localidad de Colonia El Simbolar de la provincia de Santiago del Estero, localidad donde se concentra la mayor cantidad de plantaciones de algarrobo blanco en la provincia. Actualmente en la actividad de cosecha del fruto del algarrobo participa toda la familia, principalmente los niños y mujeres. El pago a los recolectores es a destajo, es decir, se paga por kilogramo recolectado y generalmente se lo hace de manera informal. La productividad de cosecha en bosques puros de algarrobo oscila entre 7-16 kg/h/hombre y el rendimiento por árbol varía entre 7-11 kg/árbol. Mientras que la productividad de cosecha en unidades económicas familiares varía ente 10-18 kg/h/hombre y el rendimiento por árbol fluctúa entre 11-15 kg/árbol. Teniendo en cuenta el aporte medio de vainas por árbol en plantaciones puras de algarrobo, y con una proyección de rendimiento por hectárea del 50% de la densidad total de árboles, se puede estimar un rendimiento de frutos en un valor de 2.777 kg/ha (8,9 kg x 312 árboles). Considerando los ingresos y egresos en la actividad, se estima una ganancia neta por hectárea para el acopiador de estos frutos de $5.554.
 
The genus Prosopis spp is considered an important human and animal food resource provided by its pods in arid and semi- arid regions in the world. Argentina has been identified as the center of diversity of this genre, particularly in the Chaqueña region. This work aims to make some contributions in productivity terms of the carob pod harvest and analyze the sale of fruits in the local market. For this, crops are analyzed in plantations and in family economic units located in the town of Colonia El Simbolar in the province of Santiago del Estero, town where most of the white carob plantations are concentrated. Currently, by harvesting the carob tree fruit, the whole family takes part, mainly children and women. Payment for collectors is piece-rate, that is, it is paid per kilogram collected and it is generally done informally. Harvest productivity in pure carob forests ranges from 7-16 kg / h / man and the yield per tree varies between 7-11 kg / tree. However, the harvest productivity in family economic units varies between 10-18 kg / h / man and the yield per tree fluctuates between 11-15 kg / tree. Taking into account the average contribution of pods per tree in pure carob plantations, and with a projection of yield per hectare of 50% of the total density of trees, a fruit yield of 2777 kg / ha can be estimated (8.9 kg x 312 trees). Considering the income and expenses in the activity, it is estimated a net profit per hectare of $ 5.554. for the stockholder of these fruits.
 
Palabras clave: Cosecha de vainas , Algarrobo blanco , Productividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.050Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207848
URL: http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/component/k2/item/398-productividad-durant
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
García, Jorge Gabriel; Cardona, Gabriela; Sanchez Ugalde, Rocio; Productividad durante cosecha de vainas de algarrobo blanco. Caso de estudio: colonia el simbolar, departamento robles, provincia de Santiago del Estero, Argentina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Yvyraretá; 28; 7-2022; 57-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES